jueves, 16 de junio de 2011

Todos Los Animales Son Inteligentes. Vivos, Solo Algunos Hombres.

Hola.

“Ladran Sancho, señal que cabalgamos” dijo alguna vez un Hidalgo que vivía en algún lugar de la Mancha, pero como ese día el Señor autor del libro se levantó caprichoso, decidió espetarnos a la cara que era de su preferencia no acordarse el nombre del lugar, haciéndonos cagar alpiste por los Siglos de los Siglos amén.

Jamás daremos con la morada del flaco.

¿A qué viene esto? Yo lo sé, pero no se los voy a decir. No sea cosa que por hacerlo, deje de sentirme, en secreto, más sabia que todos ustedes.

Ergo, a lo que me compete.

A decir verdad tengo una relación muy jodida con las palabras “VIVEZA”/“VIVO” (y sus sinónimos y/o derivados).

Nunca terminaré de convencerme si las muy soretas vienen con planes positivos o negativos, aun sospechando lo peor.

Seguramente esto suceda porque fuimos -y somos- criados en una sociedad que rinde culto a la falsa modestia, al bajo perfil, a la autocomplacencia, entre otros “invirtuosismos” que actúan como disparadores directos de éstos “cosos” que se creen vivos criollos, cuando en realidad, son la apoteosis del pensamiento berreta y mediocre.

Se creen vivos los monigotes que en forma cotidiana se burlan del indefenso.

Además de vivos, son también generosos, haciendo extensiva al resto de la población esa ejemplar capacidad de generar situaciones hilarantes a costas de alguien en inferioridad de condiciones.

Algunos vemos en ellos, un puñado indecente de cobardes. Otros aplauden.

Aplauden y generan más rechazo que el grupo entero de monigotes.

Lo triste es que desde el pedestal de cartón corrugado de su vanidad, el sujeto no se da cuenta que su “ventaja” solo existe en la medida que la oculte. Donde llegue a demostrar lucidez, ipso facto vuelve, como en el Ludo (?) al escalón “PELOTUDO NUMBER ONE”.

Demás decir que solo un fenómeno de circo sería capaz de darse cuenta de lo verdaderamente patético que resulta, teniendo en cuenta que uno vale lo que uno se proponga.

Y todo esto sin pensar en lo que es importante para nosotros, los Seres Humanos que manejamos ideas inalcanzables tales como la ética, la moral y sus frutos rectitud, benevolencia, respeto, lealtad, sinceridad y demases.

Saberse mejor que el otro y usar esta diferencia en forma subrepticia o engañosa para obtener ventaja es indecente. Una estafa.

Creerse mejor es directamente de iluso.

Muchos aspectos de la vida directamente son o no son. Se es inteligente o no se es. Si para generar/me sensación de inteligencia primero hay que creérsela, estamos condenados.

No es inteligente pasar cada uno de nuestros días relamiéndonos con la idea “mirá como los cagué a estos boludos que me creen todavía más imbécil de lo que realmente soy”. Este tipo de ideas engañan, parecen ser, pero no son.

Como los espejitos de colores de Colón.

En mi país, la gente cree, equívocamente, que VIVO es sinónimo de INTELIGENTE sin notar, ni por repetición, que VIVEZA es un subtipo berreta y atrofiado de inteligencia. Un sinónimo de ignorancia.

Como los Indios, que compraron los espejitos de colores a Colón.

31 comentarios:

  1. Bieeeen. ¡Qué bueno volver a leer algo suyo! ¡Y recién salido del horno! No tengo mucho para decir, ya lo dijo ud...

    ResponderEliminar
  2. Nuestro problema es que le otorgamos falsos sinonimos a la viveza, o creemos que ser inteligentes es vivir correctamente, sin remediar en que inevitablemente lo sea asi o no, es solo una alternativa, como todo lo que existe.
    A veces es preferible ser una bestia idiota, que un vivo hijo de puta...

    ResponderEliminar
  3. por cierto... ya era hora que pusieras un poco de orden por aca (???)

    ResponderEliminar
  4. Esto es lo que logra la gente de mierda. MEVUELVOLOCA.

    Gracias genios =)

    ResponderEliminar
  5. No te vuelvas loca. O más loca aún. Lo peor de todo es que esto parece ser el modelo a imitar, ya que la tv está llena de programas que hacen un culto al 'cachar' al otro.

    Y todavía no se porque me dedicás el post. ¿Soy un turro burlón del indefenso? ¿Es por mi post?

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. BUDINA. Todo esta parafernalia suya sobre los "vivos" e inteligentes deja en evidencia su arte a la hora de escribir. Demás está decir que lo detallado del post, es un verdadero poema. pero todo queda resumido en sus ultimas frases.

    "Viveza es un subtipo berreta y superatrofiado de inteligencia"
    Y lamentablemente nuestro pais esta con cada vez mas de esta "Gente"...ASI ESTAMOS!!!

    Y no se vuelva loca, no vale la pena, ud. es mas util escribiendo q volviendose loca, ;).

    ResponderEliminar
  7. Mostro:

    Hay que apagar la TV y leerse algún libro de vez en cuando. O coger, que se yo.

    No digo de matar a todos porque total se matan solos.

    El post te lo dedico de puro mimosa que soy.

    Edu:

    Si, el país está lleno... PERO, como dicen por ahí: "la culpa no es del chancho".

    "Hay que dejar de darles de comer margaritas por lo menos dos millones de años".

    Besito, Señores.

    ResponderEliminar
  8. Creo que si pensas en el significado de "avivada" queda claro lo de viveza y vivo.

    No comparto la comparacion con los indios. Ellos tenian otros valores, no el monetario, y por eso intercambiaron su oro por los espejos. Pero que los europeanos eran unos avivados sin escrúpulos es innegable.

    ResponderEliminar
  9. Quien intentando denotar superioridad intelectual o de cualquier tipo, se burla de aquellos que no están en igualdad de condiciones... Ya sea por que así lo quiso la naturaleza o, simplemente, porque no pueden eventualmente defenderse. Además de estupidez, demuestra una patética inseguridad.

    En otras palabras, demuestra ser un pusilánime cagón de mierda, que merece el peor de los castigos... La indiferencia.

    Digo, de pronto, me parece!

    ResponderEliminar
  10. Preguntita del rigor, te hicieron algo que vos le hiciste a alguien? probaste de la que no te gusta?
    viste? las cosas vuelven... ahora estas sufriendo vos por otro que te tiene cagando.
    Una pena, pero lo que me hiciste, te lo hacen a vos. Eso no se hace eh...

    ResponderEliminar
  11. Popo:

    Tiene Usted razón, basta con analizar la familia de palabras para corroborar a cada rato lo mismo.

    La comparación con los Indios es meramente metafórica. Una licencia poética.

    Mostro:

    Faltaba más =)

    ResponderEliminar
  12. CGL:

    La palabra CLAVE de su discurso es: Inseguridad, complejo de.

    Me parece óptimo condenarlos socialmente con redonda indiferencia. Pero creo que aun no estamos preparados, de lo contrario esta gente hubiera desaparecido hace tiempo.

    Esteban:

    La respuesta en NO. No se que te conduce a pensar que lo que escribo es autobiográfico.

    De todos modos, yo te diría que apliques tu energía en alguna actividad que te represente algún beneficio personal más interesante que buscarme la otra mejilla constantemente.

    ResponderEliminar
  13. La viveza criolla la llaman. Algunos también le dicen "tener calle" o "estar curtido". Son neologismos para referirse a "ser un garca de mierda, que se burla de los demás y en tanto le sea posible los basurea".
    Estos vivos son los que en los boliches se sienten bien porque "forrean" a la mina más fea, en el laburo "se abusan" del compañero con menor carácter, en la facultad se jacta de aprobar sin haber estudiado, porque él es vivo, entre otros escenarios.
    Gente profundamente deleznable.

    ResponderEliminar
  14. Ya era hora mai dier!!!
    Hablamos de los tristes molinos del (putoooo) viento, y nos damos cuenta que son tan o más espejitos de colores que los de Colón...Pobre Hidalgo, lo hicieron cabalgar al divino botonete.
    Y cuando hablamos de ENGAÑO, hay que hacer referencia obligada (o casi) a la "viveza criolla", la "argentinidad al palo". No digo que la estafa se inventó en Argentina, pero más o menos. Y es tan común este error garrafal que usteT marca... Ojalá llegara (usteT) algún día a presidenta para comunicar sus ideas, que son claramente más útiles que cualquier discurso político.
    El slógan sería "dejemos de comprar mortadela por jamón del medio", y la consigna: "cultivemos la verdadera inteligencia, y no la gilada disfrazada".
    UsteT bien ve, incluso debajo de su colosal post, que hay "ejemplos" de este oportunismo barato. Porque la verdad (?) siempre está a la vuelta de la esquina (!).

    Saludos mi bloggosfera queen!!!

    XD

    ResponderEliminar
  15. MaGui:

    Tienen calle si. Las calles de Venecia. Y no es casual, a estos especímenes, les encanta vivir "al límite". ANTORCHAS MAMI.

    Anita:

    Si tenemos en cuenta que los "espejitos de colores" en realidad eran "vidrios pintados" caemos en cuenta que tu teoría se acerca más y más a la desarrollada ut supra.

    Respecto a los "ejemplos", nunca está de más sacar a relucir material anquilosado para ubicar en la palmera a los mandriles selváticos. Gracias por notarlo.

    Besos, chichis.

    ResponderEliminar
  16. Budinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn!!!!!
    Aca volvio el que ta aguanta los trapos!!! (si es que se acuerda de mi)

    La viveza criolla es una pandemia que reina tambien de este lado del rio... Y es que a la larga somos lo mismo

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  17. No te puedo creer lo que veo.

    Pensé que te había chupado el mar, la ballena de Pinocho o el Triángulo de las Bermudas.

    Oh! Beso, Piquín =)

    ResponderEliminar
  18. Budina: Expreso mi total coincidencia con ANA, y como bien dice los "ejemplos" estan mas cerca de lo que uno cree, incluso mas cerca que a la vuelta de una esquina.

    Vió que le dije "asi estamos!!!, bueh, habrá que ir pensando en fumigar todas las margaritas, asi los "chanchos" se empiezan a cagar de hambre lo mas rápido posible.

    Le devuelvo los besitos. y agradecido por los suyos =)

    ResponderEliminar
  19. Me gusta que sean completamente chupamedias para con el cuerpazo que suscribe.

    Es lo mínimo que corresponde.

    De todos modos, como ya sabemos: "no hay que dar por pito lo que este estúpido tiene por pito".

    Besito Edu.

    ResponderEliminar
  20. "Mejoremos las preguntas" solía decir un amigo mío. La viveza distingue género? Porque la noto en el texto.

    A la "viveza" siempre la tomé como una falta de consideración, ni más ni menos. Algo que cada día que pasa se extiende y consolida por el individualisimo requerido y bla bla bla.

    Muy buen blog, no recuerdo haber comentado antes.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  21. Señorita, si tanto estúpido dando vuelta dá como resultado que usted vuelva a escribir, con lo bien que lo hace, pues que vivan los estúpidos!
    De hecho, fijesé que después de mucho sin hacerlo, uno de ellos le "sigue buescando la otra mejilla constantemente."
    A mí a esta altura de la vida, altura que ya casi me apuna, cada vez que un "vivo" habla me causa cada vez más vergüenza.
    Besos señorita.

    ResponderEliminar
  22. Después de tu última y emotiva entrada pasó mucho tiempo. Pero aquí estás de nuevo. Y si la viveza esa de aprovecharse de los más débiles ya debería a esta altura estar en el Codigo Penal como delito. Un beso.

    ResponderEliminar
  23. César:

    La viveza no distingue género ni condición social. Las interpretaciones corren por parte del lector :P

    Por otro lado creo que, lo que lleva a ese individualismo que mencionás, es ni más ni menos que el EGOÍSMO.

    No damos más. Gracias =)

    Jim:

    Que grande, que lindo verte por acá =)

    Vea, si hay algo que me reconforta es que, en este sitio, más de uno/a está obligado a ser menos cagón/a.

    Aun así, compartimos esa sensación de incendiarnos en vergüenza ajena, al ver que la gente no cambia.

    Después está todo lleno de cenizas y nadie entiende por que...

    =)

    Beso, Sr.

    ResponderEliminar
  24. Dany:

    Imagine todas las causas que habría. Creo que la Justicia está para otras cosas. Lo que falla acá es el "Ser Humano", como verbo, además de sustantivo.

    El blog está cuasi-abandonado no por gusto, si por ocupaciones impostergables en la vida 1.0. Ya retomaré la cotidianeidad.

    Beso.

    ResponderEliminar
  25. Es verdad. La justicia está para otras cosas. Pero mientras se arregla lo humano.....algunos tendrian que aprender de otra forma. La esperamos. Un beso.

    ResponderEliminar
  26. El problema del espejito de colores es que en realidad el espejito tenia un gran valor, por su escasez. Que se iban a imaginar que era tan facil hacer espejitos de colores como imprimir billetes.

    ResponderEliminar
  27. Ladran Sancho... No es del Quijote. Esa frase no existe en el libro, es una frase hecha que alguien dijo que había leído en ese libro y pasó a la historia...

    Saludos...

    ResponderEliminar
  28. Bichi:

    Un cachetazo a la previsión (?)

    José:

    Ver:

    ¿A qué viene esto? Yo lo sé, pero no se los voy a decir. No sea cosa que por hacerlo, deje de sentirme, en secreto, más sabia que todos ustedes.

    Ya ni secretos se puede tener en este país =)

    Un besito, chicos.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo3.7.11

    Sin ánimo de chuparte las pantimedias, te digo que sos una mezcla de inteligencia, poesía y creatividad. Tenes mucho talento y una visión mundana y a la vez acida de las cosas. Me encanta la el diseño del la cabecera de tu blog. Muy bueno todo, te agradezco por dejar una parte de tu personalidad y creatividad on-line las 24 hs para que un solitario trasnochado como yo lo disfrute.

    ResponderEliminar
  30. =)

    Muchas Gracias. Ante los halagos solo puedo agradecer y seguir escribiendo, que, en definitiva, es otra manera de agradecer.

    Un beso!

    ResponderEliminar