Ni en pedo me pongo a analizar discursos, les aviso. Eso ya lo hice en otras oportunidades y, para variar y respondiendo a la complejidad de las relaciones humanas, me fue como el orto.
Aun así sigo creyendo que no importa el QUE sino el COMO y que para dar cátedra hay que tener el don de la docencia (natural o comprado en la Uces, no importa) de antemano.
Lo que si haré es comentar al respecto de una CHARLA-DEBATE ABIERTA que me pareció piola (como IDEA de los organizadores, aclaro) a la cual acudí esta semana donde, los administradores de Taringa! se explayaron al respecto de un disparador propuesto por los entrevistadores: “Los jóvenes y el derecho a la información”.
[Nota: Título de relleno, como era de esperarse].
De partida aclarar que fuimos “afectados” por la facultad, no así por nuestras propias ganas movilizadoras como supongo debería ser cada vez que se realiza una invitación, pero ese es otro tema ya que se ponen en juego diversas cuestiones municipales, políticas, etcétera, donde obviamente está enganchada la facultad y por propiedad transitiva enganchados los educandos.
Propiedades transitivas de las instituciones = un día sale un DNU que dice "me culeo al Director de la Cátedra" y todos los alumnos se tienen que dar vuelta igual, por las dudas, por si algún culo está lindo.
¿Casualidad o destino? No lo sabremos nunca.
Lo que si sabemos es que algunas autoridades SUPONEN que porque estudiamos DISEÑO tenemos 2% más de capacidad verbal que el resto que APARENTEMENTE son mas Nerds (o algo así). Sucede que la cuestión es a que intereses son funcionales; "inseguridad" no es lo mismo que "escasez de posibilidades”.
¿El DISEÑO del discurso será? No lo sabremos nunca.
Lo que si sabemos es que SIEMPRE con esa excusa nos violan ilimitadamente. Aun así una trata de apuntar al modo "refinated" no como un síntoma de algo que se posee, sino en pos de evitar la vergüenza ajena… y ahí vamos.
Así planteada la panorámica me dije: “hay veces que me cabe la idea de los chicos de Taringa, como forma de relacionarse y compartir”; pero luego digo: “no es ¡guau! ¡que gran idea!, es compartir en forma colectiva, una modalidaT ancestral, para quienes nacimos socialistas... pero sin banderas”.
Entonces pensé en capitalizar positivamente la posibilidad de verles las caras a éstos dos y quizás, tal vez, hacer una pregunta ULTRA SESUDA como por ejemplo: ¿Como esa pagina colectiva, hiper humanizada pensada para compartir 2.0 se convirtió en un GRAN negocio para unos pocos (olvidándome intencionalmente de decir la palabra “PIRATERIA” que, por supuesto ellos “CAMUFLAN” con un “COMPARTIR” amistoso dado a que en Argentina, como en casi ninguna parte del mundo, hay legislación al respecto) y dejó de tener ese espíritu colectivo hiper humanizado de compartir 2.0? ¿? esperando que los Taringos puedan responderme INTELIGENTEMENTE al respecto, aun teniendo la suspicacia de que los susodichos cayeran a la city con el “Manualcito de Respuestas 1.0” confeccionado previamente para el tour.
De todos modos, y pese a tener algunas secuencias genéticas en mi estructura que no me permiten preguntar si en la esquina llueve, sino “algo” donde se desestabilice(n) la(s) neurona(s) de quien recibe la pregunta y asimismo a los testigos oculares, quise tener fe en la humanidad prestando especial atención a una letra de ALMAFUERTE: "se vos nomás, que al mundo cambiarás, aunque muchos lo hagan difícil"... y me senté NO tan adelante, para abarcar más área de atención al emitir sonido.
Planteado ya sobre el escenario un living descontracté con un par de puf cuadrados y muchas agüitas minerales, Alberto y Matías (dos de los tres socios del site) comenzaron a contar su auto biografía no autorizada y a responder las preguntas de un funcionario municipal y un comunicador social harto conocidos en el ambiente: ¿de donde surgen?, ¿como?, ¿por que?, ¿para que?, etcétera mientras nosotros atendíamos a la verborrea carente de todo tecnicismo (bastante pedorro el reportaje hay que decirlo) y nos preguntábamos a lo Nazarena Vélez intentando entender a Capusotto y Casero, “donde venía la parte en que teníamos que reírnos”, es que, teniendo como entorno un teatro, se nos confundían un poco los tantos (?)
Luego de finalizada la exposición de preguntas básicas permitieron el pase de micrófonos a la sala y allí es que luego de hacer saber mi duda, recibo una respuesta bastante inesperada, concursante a la respuesta DEL AÑO si se quiere, el HIGH LIGHT de la noche:
“LA PIRATERIA ES UN BARCO QUE ATACA A OTRO BARCO”
... y no me quedó otra que hacer “sinapsis mode off”
... un update en Twitter
... dar por válida la justificación PoncioPilatesca que plantearon: “la transferencia de datos se realiza por links externos a nuestro site”
Y luego de llegar a lo más profundo del pozo de la vergüenza ajena recordar que me hice presente en las instalaciones sin esperar aCsolutamente nada a cambio y a sabiendas de que, evidentemente, no pudieron ni podrán nunca justificar lo injustificable pero SI defender lo que hacen... y eso ESTÁ BIEN, PARA ELLOS, lo cual NO QUITA que yo pueda disentir tranquilamente de sus métodos y no correr la zanahoria.
En definitiva uno siempre tiene la opción de “seleccionar naturalmente” lo que desea y decantar lo que no. Siempre hay que pensar que nosotros tenemos no solo el DERECHO a informarnos sino también a creer en lo que nos dicen o no creer en nada y sacar nuestras propias conclusiones en pos de mejorar a la especie, si corresponde.
Nada más. Y nada menos.
Aun así sigo creyendo que no importa el QUE sino el COMO y que para dar cátedra hay que tener el don de la docencia (natural o comprado en la Uces, no importa) de antemano.
Lo que si haré es comentar al respecto de una CHARLA-DEBATE ABIERTA que me pareció piola (como IDEA de los organizadores, aclaro) a la cual acudí esta semana donde, los administradores de Taringa! se explayaron al respecto de un disparador propuesto por los entrevistadores: “Los jóvenes y el derecho a la información”.
[Nota: Título de relleno, como era de esperarse].
De partida aclarar que fuimos “afectados” por la facultad, no así por nuestras propias ganas movilizadoras como supongo debería ser cada vez que se realiza una invitación, pero ese es otro tema ya que se ponen en juego diversas cuestiones municipales, políticas, etcétera, donde obviamente está enganchada la facultad y por propiedad transitiva enganchados los educandos.
Propiedades transitivas de las instituciones = un día sale un DNU que dice "me culeo al Director de la Cátedra" y todos los alumnos se tienen que dar vuelta igual, por las dudas, por si algún culo está lindo.
¿Casualidad o destino? No lo sabremos nunca.
Lo que si sabemos es que algunas autoridades SUPONEN que porque estudiamos DISEÑO tenemos 2% más de capacidad verbal que el resto que APARENTEMENTE son mas Nerds (o algo así). Sucede que la cuestión es a que intereses son funcionales; "inseguridad" no es lo mismo que "escasez de posibilidades”.
¿El DISEÑO del discurso será? No lo sabremos nunca.
Lo que si sabemos es que SIEMPRE con esa excusa nos violan ilimitadamente. Aun así una trata de apuntar al modo "refinated" no como un síntoma de algo que se posee, sino en pos de evitar la vergüenza ajena… y ahí vamos.
Así planteada la panorámica me dije: “hay veces que me cabe la idea de los chicos de Taringa, como forma de relacionarse y compartir”; pero luego digo: “no es ¡guau! ¡que gran idea!, es compartir en forma colectiva, una modalidaT ancestral, para quienes nacimos socialistas... pero sin banderas”.
Entonces pensé en capitalizar positivamente la posibilidad de verles las caras a éstos dos y quizás, tal vez, hacer una pregunta ULTRA SESUDA como por ejemplo: ¿Como esa pagina colectiva, hiper humanizada pensada para compartir 2.0 se convirtió en un GRAN negocio para unos pocos (olvidándome intencionalmente de decir la palabra “PIRATERIA” que, por supuesto ellos “CAMUFLAN” con un “COMPARTIR” amistoso dado a que en Argentina, como en casi ninguna parte del mundo, hay legislación al respecto) y dejó de tener ese espíritu colectivo hiper humanizado de compartir 2.0? ¿? esperando que los Taringos puedan responderme INTELIGENTEMENTE al respecto, aun teniendo la suspicacia de que los susodichos cayeran a la city con el “Manualcito de Respuestas 1.0” confeccionado previamente para el tour.
De todos modos, y pese a tener algunas secuencias genéticas en mi estructura que no me permiten preguntar si en la esquina llueve, sino “algo” donde se desestabilice(n) la(s) neurona(s) de quien recibe la pregunta y asimismo a los testigos oculares, quise tener fe en la humanidad prestando especial atención a una letra de ALMAFUERTE: "se vos nomás, que al mundo cambiarás, aunque muchos lo hagan difícil"... y me senté NO tan adelante, para abarcar más área de atención al emitir sonido.
Planteado ya sobre el escenario un living descontracté con un par de puf cuadrados y muchas agüitas minerales, Alberto y Matías (dos de los tres socios del site) comenzaron a contar su auto biografía no autorizada y a responder las preguntas de un funcionario municipal y un comunicador social harto conocidos en el ambiente: ¿de donde surgen?, ¿como?, ¿por que?, ¿para que?, etcétera mientras nosotros atendíamos a la verborrea carente de todo tecnicismo (bastante pedorro el reportaje hay que decirlo) y nos preguntábamos a lo Nazarena Vélez intentando entender a Capusotto y Casero, “donde venía la parte en que teníamos que reírnos”, es que, teniendo como entorno un teatro, se nos confundían un poco los tantos (?)
Luego de finalizada la exposición de preguntas básicas permitieron el pase de micrófonos a la sala y allí es que luego de hacer saber mi duda, recibo una respuesta bastante inesperada, concursante a la respuesta DEL AÑO si se quiere, el HIGH LIGHT de la noche:
“LA PIRATERIA ES UN BARCO QUE ATACA A OTRO BARCO”
... y no me quedó otra que hacer “sinapsis mode off”
... un update en Twitter
... dar por válida la justificación PoncioPilatesca que plantearon: “la transferencia de datos se realiza por links externos a nuestro site”
Y luego de llegar a lo más profundo del pozo de la vergüenza ajena recordar que me hice presente en las instalaciones sin esperar aCsolutamente nada a cambio y a sabiendas de que, evidentemente, no pudieron ni podrán nunca justificar lo injustificable pero SI defender lo que hacen... y eso ESTÁ BIEN, PARA ELLOS, lo cual NO QUITA que yo pueda disentir tranquilamente de sus métodos y no correr la zanahoria.
En definitiva uno siempre tiene la opción de “seleccionar naturalmente” lo que desea y decantar lo que no. Siempre hay que pensar que nosotros tenemos no solo el DERECHO a informarnos sino también a creer en lo que nos dicen o no creer en nada y sacar nuestras propias conclusiones en pos de mejorar a la especie, si corresponde.
Nada más. Y nada menos.
Pri (?)
ResponderEliminarsecu! :P :)
ResponderEliminarjajajajajaja
ResponderEliminarPero Ratinga (TM) no cumple una funcion social? :o :o :o
;) :) :)
Nunca olvides una cosa:
ResponderEliminarRoba, Roba para la corona.
No es piratería es patente de Corso, completamente "legal".
Atte: Dj Salamandra, Administrador de www.hayqueteataco.com.ar que hoy cumple 4 años de existencia y no le festejamos el cumple por la crisis.
Poringa.net
ResponderEliminarEs todo. No digo mas.
Tenemos el derecho a informanos, y tambien deberiamos tener el derecho a que nos enseñen a pensar y a poder poner en tela de juicio lo informado. En general nos educan para vendernos un buzon, cuando en realidad deberian educar gente con capacidad de pensar, mm la palabra no me sale la puta palabra...mmm controversiar...no.. mmm rebatir, debatir y generar nuevas ideas. Ese tipo de educación también deberia ser un derecho.
ResponderEliminarLa posmodernidad me tiene los ovarios en escabeche.
SOOOOOOOOOOOMOOOOOOOOOOOO LO PIRAAAAAAATAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarsi a este posteo lo lee brus guilis, tom crus, rasel crau y los popes de la cia, y después me vienen a cerrar poringa, digo, taringa!... te vamos a ir a buscar, budin, somos super peligrosos, estamos enojados y sabemos donde vivis.
ResponderEliminar(mirá si no me puedo bajar la peli de los yonas broders)
¿el que roba a un ladrón tiene 100 años de perdón?
ResponderEliminarMe sonó a frase pelotuda como esa... Digo, como para justificarnos, siempre vamos a encontrar algo!
Creo que si se vendieran tal cual son, sería menos ético, si; pero más sincero y hasta cool.
Pero no, este es el pais con legislación, y también con más paparruchada suelta.
Sinceramente no entiendo CÓMO a estos eruCTitos se les pudo escapar el concepto de "piratas del asfalto", el de "piratas del Caribe" (que tmb roban por tierra).
ResponderEliminarTampoco sé qué pensarán de ésto los Auténticos Decadentes, ya que los estamentos de su HIT "Somos los piratas" se caería rodando por la pendiente de la vida.
Realmente no han estado a la altura de las circunstancias. Es imperdonable. Uno que pretende que los accionistas de los grandes curros del mundo nos superen, no sólo en astucia, sino tmb en coeficiente intelectual...
Besos indignados Budinilla!!!
XD
Los Robin hoods 2.0???
ResponderEliminarPorque nos lo dan a los pobres sin información
Qué equivocado que estaba. Yo siempre creí que un barco que ataca a otro barco era la batalla naval.
ResponderEliminar“LA PIRATERIA ES UN BARCO QUE ATACA A OTRO BARCO”
ResponderEliminarEso no lo dijo Elizabeth I cuando cagó a la Armada Invencible (?) con su grupete de Corsarios???
Ahhh... no... sorry... es que no había terminado de leer toda la nota...
jejeje
Y ya que estamos...
ResponderEliminar14!
en cuanto a cds por ahi uno baja algo de la T pero medio como al paso, yo particularmente trato despues de conseguir los originales como Dio (Ronnie James) manda.
ResponderEliminarArranquemos.
ResponderEliminarDe entrada disiento, no importa tanto el QUÉ sino el COMO, NO, NO Y NO!
Usted sabe bien que mis "COMOS" son patéticos pero mis "QUË" son nobles, por lo tanto, no hy coincidencia.
Sigamos.
“LA PIRATERIA ES UN BARCO QUE ATACA A OTRO BARCO”
NOOOOOOOOOOOOO
La frase es así:
“LA PIRATERIA ES UNA LANCHITA QUE ATACA A UN CRUCERO”
Mire me hizo enojar.
Si me pasa algo, si alguien viene y saquea mi pc, conste, la hago culpable.
Qué mas...nada más, le dejo besos budinera y sepa que pese a su vil ataque a la piratería, aún así, se la quiere ;)
¡Decimoséptimo!
ResponderEliminarLinda posición(?), ahora vamos a lo que nos compete (O sin pete, según el dinero/tiempo del que disponga uno).
El único uso que le doy al "acumulador de servidores externos por los cuales la gente se pasa archivos" es buscar juegos del año del re-pedo que, obviamente, hoy en día no se consiguen (A menos que uno conozca a uno de los tantos dueños del dichoso juego, y tenga lectora de diskettes de 5¼"), para proceder a bajarlos y jugarlos por unos 10 minutos, hasta cansarme y dejarlos reposar eternamente en mi disco duro.
Me encantan las metáforas de las organizaciones facultativas, que todos hemos de sufrir alguna vez.
Y me encanta el hecho de que la metáfora del burro y la zanahoria siga dando pie (Y seguirá por los siglos de los siglos).
Beso Andre, nos vemos.
PD: Yo no sé usted, pero una charla con los fundadores de Taringa! me llama menos la atención que quedarme en casa viendo un frasco de mayonesa vacío.
Ah, si, y me olvidaba de la PD.
ResponderEliminarhttp://cristgaming.com/pirate.swf
Atte: Dj Salamandra, Administrador, Corsario de las Papas de Otros.
Universidad y Taringa!...que raro está todo.
ResponderEliminarMarito:
ResponderEliminar¿Me hizo pis en el arbol y huyó? :P
Mandru:
Claro, "colectivo", en eso se amparan, pero para mi que éstos nos están cachando a todos y hablan de los "bondis" :P
Dj:
Ni olvido, ni perdón... si usted me lo permite :D
Felicidades, "que 4 años no es nada, que febril la mirada" (?)
Nacio:
ResponderEliminarSip, de eso también hablaron... bah... "hablaron", porque le decían "hacer sus cosas" a un "pete". ¡Encima Neanderthales!
Lola:
¿Será que no les conviene que uno ENCIMA de informarse, PIENSE? Me parece que allí radican todas las respuestas... de otro modo me hubieran contestado utilizando 5% más de masa encefálica cuando indagué al respecto de la piratería y como ellos creen que perjudican (o no) a otros sujetos mientras, a su vez, fomentan el "colectivo 2.0"... para irse de vacaciones, estimo.
Bichi:
Les faltaba el parche en el ojo nomás.
Criatura:
ResponderEliminarNo te preocupes que, como todo chanta 2.0, están muy bien asesorados respecto a "legalidades varias".
No te olvides de Tom Hanks... ¿Que será de la vida de Wilson? Taringuealo y después contame :D
Loli:
Es justamente mi planteo. Para que intentar justificar con injustificables si uno puede decir... "si viejo, este es mi negocio y vos tenés la posibilidad de elegir si te interesa o no darme de comer"... y a cagar a los yuyos. En lugar de eso, montan una escenografía e intentan no hacer agua contestando preguntas para las cuales, además, les faltó leer algún que otro Kapeluz... y no que una sea erudita, no confundir.
Margaritas a los chanchos y basta.
Un besote Chocolatín =)
Ana:
Estos no son ni "piratas del asfalto", ni "piratas del caribe"... son FANTASMAS... y es que hasta ellos serían más interesantes de entrevistar, por el no menor méritod de alegrar a grandes colectividades en cumples de 15 allá por el 2000 (?)
Y allí vamos, si les damos de comer mientras ellos "boludean" (textuales palabras de uno que dijo que no sabía marcar el límite entre "cuando trabajaba y cuando boludeaba porque para ellos era exactamente lo msimo") que al menos utilicen el 90% del Larousse.
No se indigne que se arruga, estas cosas están buenas, para saber que si estos dos llegaron, con un poquito de voluntad, llega cualquiera. ¡¡¡Besos!!!
Jen:
ResponderEliminarPseudo Robin Hoods, porque estos se quedan con la papota (!)
breins:
Es que usted, como yo, como tantos otros, somos tipos simples que no entendemos las metáforas :P
(¿que pasó con su blog? me pregunto yo, que hace de ayer que quiero entrar y me veo limitada en posibilidades...)
Mecha:
¡jajajaja! ¡Que grande! Me hiciste reir =)
Lo dicho, usan el metamensaje para violarnos indiscriminadamente, si no, fijese los métodos bien academicos que utiliza la facultad para atraer al publico (!!!)
¡¡¡Un besote!!!
Lito:
ResponderEliminarFelicítolo. Quedamos pocos que compramos los CD luego de "obtener la primicia en Taringa" ;)
Jim:
¿Sabe que? A veces no importa coincidir mientras se mantenga una suerte de "respeto mutuo" cuestión donde estos dos muchachos hicieron agua redondamente.
De hecho, a veces es mejor ser BIEN DIFERENTES, recuerde que los distintos, por esas cosas de las leyes de la física, se atraen :P
Que tenga un hermoso día, salga al sol que está divino. ¡Besos Sr!
Seba:
ResponderEliminar¡Decimoséptimo! ¡Excelente posición Sr!
Que puedo decirle, soy otra fan de los jueguitos del "año del pedo" acumulados en el C: pero, que se sepa, contra el TETRIS no hubo ni habrá competencia, aun en esta espocas de WII (que, por supuesto, no se usar en el nivel de excelencia que requiere el manejo de dicho aparato).
Pero... no me los bajo de Taringa, los tengo de la época de diskettes de 5¼, o de algún pen drive amigo que se prenda en la cruzada: "todo jueguito pasado fue mejor" (?)
Las métaforas se utilizan, en general (y mal que me pese reconocerlo) para evitar herir la suceptibilidad de los pelotudos que vengan a leer y no comprendan que una puede pensar por sus propios medios porque como el correo postal está en decadencia, desconocemos de buzones.
Besos genio!
PD: La charla fue un embole, cero atractiva, pero como soy una tipa hiper positiva que cree que "la información no ocupa lugar" estuvo bueno verles las caras y sobre todo, corroborar algunas cuestiones que pensaba desde antes.
DHA:
¡Ay! ¡¡¡No les digas RAROS a ver si te mandan al INADI!!! :P
budina !! y pensar que casi ni entro a leer este post porque estaba muy ocupada buscando en T. el último disco de Bubblé (?) jajajajaja
ResponderEliminarud escribe post muy largos y yo leo el primer parráfo , pienso "tengo que comentar que..." y después sigo leyendo y pienso algo más y así una y otra vez y cuando termino con el último comentario me doy cuenta que no recuerdo nada de lo que iba a decir en un principio ... voy a tener que empezar a implementar un ayuda-memoria o algo parecido :O
en el fondo , más que la piratería , el QUÉ o el CÓMO , la situación PoncioPilatesca , el espíritu colectivo devenido en negocio de unos pocos , las políticas universitarias y la mar en coche , a mí me preocupa que uno llegue a 3er o 4to año de la facultad y se encuentre con que en una charla académica (?) no surgen del auditorio preguntas inquisidoras , cuestionadoras de la realidad y de lo obvio ... que salvo algún que otro profesor o padre perdido , nadie en ningún momento enseñe a pensar ... que el colegio sea una gran máquina de des-educar chicos , que los obliga a tragar contenidos , un tema atrás del otro , sin ningún orden ni relación , y muchas veces incluso sin ninguna explicación (nunca me voy a olvidar del día que una profesora de secundario me dijo que deje de preguntarle de dónde salía una fórmula matemática, creo que era la resolvente, y para qué servía , que la aprendiera y listo)
... y de pronto nos encontramos con que crecimos y somos ciudadanos con derechos y responsabilidades políticas y por todos lados hay mareas inmensas de información que nos pasan por encima todo el tiempo y uno se pregunta cómo puede ser que tan pocos se den cuenta qué ... (completar con lo que corresponda) y si se pone a pensar un poquito se da cuenta que es que nadie nos explicó cómo reflexionar sobre la información que nos dan , que no da todo lo mismo
y no me queda más que concluir que es así cómo este país se va a la mierd*
(al final no sé si lo que escribí tiene mucho que ver con su post budina, pero es lo que me salió, sepa disculpar las incongruencias, pero desde la cocina sube olorcito a almuerzo y me desconcetra jajaja)
besooooote enorme !!
No sé. ¿Lo habrán saboteado los de Taringa? Yo lo veo sin problemas hoy.
ResponderEliminarmai:
ResponderEliminarJustamente mis post son un lugar al debate donde, si bien no les explico nada, les doy algo de información para que cada uno saque sus propias conclusiones... la mía ya la saben: completamente en contra de la venta de espejitos de colores.
Aun asi, se que vivimos en ¿democracia? y como buena ciudadana acepto a todas las "colectividades".
De pronto cada cual sera responsable de sus actos, o no... Como dije una vez, el que quiera ver que vea, el que no que siga con la venda... y que se compre un perro guía :D
Gracias por sus reflexiones Srita, sin dudas que tienen mucho que ver con mi planteo. Un besote grande! :)
breins:
Te copypasteo lo que sale cuando quiero ingresar:
Perfil no disponible
El perfil de Blogger solicitado no se puede mostrar. Muchos usuarios de Blogger aún no han elegido compartir su perfil de forma pública.
Si eres usuario de Blogger, te animamos a habilitar el acceso a tu Perfil.
:(
¡Rayas y centollas! Ahí lo habilité. Sería eso... Gracias por el aviso.
ResponderEliminarHonestamente, no entendí lo que quieren decir con la analogía de los barcos.
ResponderEliminarEn realidad, Taringa! no es más que un simple reflejo de la inflación que se generó en el 2000.
Luego de la crisis, la aparición renovada de los clubs de trueque reloaded, aparecieorn junto con los programas p2p como Ares, E-Mule y demás.
Además de los sitios de conectividad y trasnferencia de datos, como T!, Surunga, etc.
Pero eso no quita que sea ilegal. Ahora bien, que tire la primera piedra quien NUNCA se haya bajado nada de Taringa!.
A priori, es hipócritacriticar un sistema el cual se haya utilizado alguna vez.
Yo te pregunto Andy, ¿usaste alguna vez en tu vida Taringa! o algun otro servidor del género?
Aclaro que MAS de una vez me han sacado de apuros y es cierto que ellos no son mas que un "inocente" nexo entre quien necesita y quien ofrece y nada más...
ResponderEliminarellos solo compilan y nada te ofrecen...
sus servidores jamas osarían guardar nada pecaminoso ni espúreo: para eso estan Rapidsharompa, MegaGarcha y tantas otras.
Argentinada al 120%
O sea la piratería vendría a ser el juego "Batalla Naval".
ResponderEliminarSaludos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJajajajajaja! Fantasmas! XD
ResponderEliminarChe, muy bueno el comment de Mai, generalmente coincido con ella ;)
Esta vez tmb, por lo del espíritu crítico digo...Que nada tiene que ver con los espíritus del más allá, ni con "La casa de los espíritus", pero nunca se sabe (?)
Besotes Budinilla!
medio zataaaán!!!
ResponderEliminar“LA PIRATERIA ES UN BARCO QUE ATACA A OTRO BARCO”
ResponderEliminarlo importante es estar del bando de los q hacen el abordaje
uy! moncho me hizo acordar al clu del clan digo... del trueqe... jajajajajaj
ResponderEliminarAlgien se acuerda cuando el clu del trueqe iba a cambiar el mundo, abolir el capitalismo, temrinar con la cirsis, al injusticia, le escasez, lso amores frustrados yla racha de racin sin salir campeón? :O :o :O
jajajajaja
Aparición con vida del clu del trueqe! (¿?)
Ahora... Ratinga ¿vendría a ser como el clu del trueqe ciebernetico?
(patenten esta teoría antes que algún intelectual se las robe (en especial teniendo en cuenta que Budi tiene un par de amigos intelectuales (:P ;) ;) ))
Buenaaas! Bueno, no puedo ponerme en contra de Taringa, fuente de toda diversion aca en la oficina (ene especial los post de WTF? y FAIL. En cuanto a las viscicitudes de pirateria o no, para mi, lo que hay que fijarse es que tecnicamente estan amaparados por la ley, que no evoluciona a la par de la tecnologia, y mas aun por las disqueras que ahora se quejan, pero nos acostaron durante años con los precios "poco populares" de los cd y se hicieron un colchon lleno de billetes en el endemientras...
ResponderEliminarsaludos!!
no entiendo cuál es el problema. si los piratas son gente tan simpática. yo lo vi en una película de disney.
ResponderEliminarya va como la cuarta vez q tengo q escribir lo mismo en un blog: LOS MALOS SIEMPRE GANAN.
ResponderEliminardejá de retorcerte la neurona al pedo y pasate a mi bando.
XD
Buen blog! :) Beso
ResponderEliminarComo diría el Alamfuerte original:
ResponderEliminar¡ PIU AVANTI !
No te des por vencido, ni aún vencido,
no te sientas esclavo, ni aún esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y acomete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua, y no la implora...
Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza !
Saludos
J.