martes, 5 de mayo de 2009

La Vida Es Para Vivirla Mejor

-Antes de empezar con el tópico del día, decirles que arranco y no se cuando paro-

Listo. Ya les avise.

Como todos se habrán enterado el finde un grupito de gente con un ritmo loco q suena tremendo (?) se juntaron en el Planetario a ver las estrellas…

SIIIII, estoy hablando del FASSSSSSO (!)

Y al hacer un auto-analisis para tratar de comprender el panorama, surgen varios inconvenientes en mi inconciencia: en ¿QUE MIERDA? piensa esta gente cuando dice que el porro es “curativo”, “milenario” y que es “sanador”… sinceramente son unos huevones con todas las de la ley.

Primeramente aclararles que el UNICO componente de la marihuana “sanador” o “curativo” es el THC que se utiliza como DROGA SINTETICA en casos de personas que padecen CANCER, SÓLO para provocarles apetito –y a los fumanchú q recién se enteran de esto, no chicos, no puede ser utilizado como narcótico- LEAN BURROS! LEAN! LA DROGA MATA! Y EL PORRO tiene un 18 % contenido medio de THC, factor de riesgo adicional al tabaco para el cáncer de pulmón.

Por otra parte, aborrezco a los festejantes de esta práctica, si fuman, descerébrense al margen de la sociedad que pretende tener una vida sana y llegar con casi todos los caramelitos en el paquete a su adultez. Ni hablar de quienes no solo te obligan a tener que inhalar sus humos sino que además comparten su ritual hasta con los gatos (literal)… creo q no hará falta relatar como quedo ese pobre bichito… pero por favor! Y el respeto por los demás? Y las buenas costumbres?

Y no me vengan con que no son todos iguales, seguro que no, las personas tenemos configuraciones mentales y valores claramente distintos. Tampoco intentemos justificar el hecho diciendo que "cualquier cosa en exceso hace mal", porque eso es sabido Y NO ES EL PUNTO NI TAMPOCO JUSTIFICATIVO.

Otra rama de esta calaña son los pseudo-artistas que hacen gala de ese titulo solo como pantalla al porro, alcohol y joda (mucho de todo) –vuelvo a aclarar q no estoy metiendo a todos en la misma bolsa, se cae de maduro que hay artistas hechos y derechos-. También incluyo en este orden a los dueños de bares donde tocan todas esas banditas que se las dan de “yo voy a rescatar al mundo con mis canciones” y venden la droga in situ… Y faso es lo menos que te ofrecen.

Lo tremendo de todo esto es que ejercen tal presión que cualquiera de nosotros que no tuviera una base solida cae indefectiblemente ante el primer ofrecimiento “buena onda”. NO FORROS! NO CONFUNDIR BUENA ONDA CON HIJAPUTEZ!

De acá que digo NO NO y NO. NO a una ley de despenalización –y no me vengan con que cada uno hace de su culo un pito y que nos “moderamos”, NO TENEMOS AUTOCONTROL- bien podríamos escuchar a Marley -a Bob Marley- sin una tuca en la mano, y seguro se lo disfrutaría mas pero nooooo, somos tan boludos que hacemos campeonatos para testear las calidades de la chala, UNOS VIVOS BARBAROS!

Digámosle NO al cigarro verde como estandarte y puerta de entrada a drogas mucho peores que contribuyen a la inseguridad, a la insania y a cometer abusos en todos los ordenes habidos y por haber y que INDEFECTIBLEMENTE nos destruyen como seres humanos, ergo, como sociedad.

Las cosas claras y los comentarios que SUMEN, para mejorar vieron?

45 comentarios:

  1. Anónimo5.5.09

    Ay, Tota, me parece que lo suyo va a ser remar contra la corriente en este caso... quiero ver qué opina la platea y después comento, jajajaja (eso es tener cintura mami)

    ResponderEliminar
  2. Eso es ser CAGON Toto =)

    Y andreita acepta todas las opiniones, para eso está abierta la opcion de comentarios.

    ResponderEliminar
  3. Me parece que cada cual es dueño de hacer lo que le plazca. Con esto no fomento ni recomiendo, sólo digo que esta en cada uno decidir qué hacer y que no.
    No estoy de acuerdo con el concepto ni con la gravedad con la que se mira dicha práctica.
    Llegado el caso, y se ha visto por ejemplo este verano, la ingesta desmedida de alcohol puede tener efecto peores.
    Este tema da para largo, no para un comentario en un blog, pero lo que sí me parece, querida Andreita es que si alguien gusta hacerlo o no, y está en todo su derecho, como el que gusta tomarse seis tequilas en un boliche, hacerlo y no por eso ser tildado de "pelotudo", "forro" o "manga de monos con neurona hipo-desarrollada".
    Insisto, y te lo digo con la mejor, bordea la intolerancia.
    Lo bueno es generar el debate, eso sí suma.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Quizas parezca intolerante, pero nada mas lejano. Acepto las diferencias, solo que me parece (por lo visto, incluso tambien en el tema del alcohol que mecionas) que no tenemos la cabeza preparada para muchas cosas, entre otras, para despenalizar la tenencia de marihuana, mucho menos el consumo.

    Quizas me excedo en los modos, pero es pasional el tema, me sale de adentro, es una creencia particular y no pretendo ofender a nadie. Solo dar mi punto de vista y prestar el lugar al debate. Con el motivo que dije. SUMAR.

    Gracias Marian ;)

    ResponderEliminar
  5. A pesar de que es muy probable que choquen un par de planetas y se venga un apocalipsis con Marlon Brando diciendo: Ho... horror..., debo decir que no suscribo, con el mayor de los respetos.
    Si bien no soy una fumona - prefiero autonombrarme "persona que cada tanto se fuma un cigarrillo de porro" - conozco muy bien lo que produce y lo que no. La marihuana no mata como otras drogas que pueden ocasionar muerte súbita (ya sea cocaína, éxtasis, heroína, etc.)ni tampoco genera adicción. Si, tal vez eso sorprenda, pero no genera adicción. Puede ocurrir algo muy similar al alcohol: no sos alcohólico por tomarte una cerveza o un fernet los fines de semana. Con el porro pasa lo mismo, si tenés problemas ajenos y lo usas como vía de escape es otro tema, lo mismo ocurre con la bebida.
    A ver, desde los 18 años que fumo, a veces muy esporádicamente. Jamás compré marihuana, ni fumé sola. Si fuese adictiva es más que obvio que no podría decir eso.
    No puedo decir lo mismo del cigarrillo, que es mi calvario desde los 16.
    Por otra parte, en el cigarillo, lo que principalmente provoca cáncer es el alquitrán (razón por la cual me hacía la linda fumando con boquilla, pensando que hace menos daño) y los químicos de mierda que lo rodean (por eso siempre dicen que es más "sano" fumar tabaco en pipa, incluso habanos). La marihuana no contiene esos químicos. Médicos y científicos afirmaron en los 60 y en el siglo XXI que es mucho más dañino el cigarrillo (además tengamos en cuenta que nadie se va a fumar 20 porros en un día, pero muchos fuman 20 puchos - y más - en ese lapso de tiempo).

    Por otra parte, el tema de la despenalización me parece fundamental, primero porque no es "legalizar" (que igual, no estaría nada mal hacerlo para terminar con el puto narcotráfico de una vez) Entiendo que no vivimos en Holanda y la sociedad no está lo suficientemente educada para legalizar cualquier tipo de droga,
    pero la despenalización sirve para que en vez de agarrar al gil de goma que se está fumando un porro en la placita, vayan a buscar a los peces gordos, a los que le venden.
    Si el pibe que fuma porro es considerado "drogadicto", perfecto, nómbrenlo como quieran... pero si ese pibe es drogadicto, está enfermo... si está enfermo tiene que estar en tratamiento, no en una cárcel.

    Y a no confundir paco con marihuana (gravísimo error), nada tiene que ver el vidrio molido con el canabis, nada tiene que ver lo que produce, nada tiene que ver la adicción que genera.

    Y por último, uf, es agotador... no te quema el cerebro de ninguna manera, tampoco a largo plazo. Mi papá fumaba en su juventud, antes de casarse, hoy tiene 61 años y tiene la mirada de un eterno adolescente, es más abierto que yo en cuestiones musicales, me inculcó la lectura y el buen cine, y siendo una excelente alumna en el secundario un día dije que quería ser cineasta, luego actriz y me felicitó (cuando a muchos le dicen -bueno, pero primero estudiá una carrera "de verdad"-).

    Si fumar porro me va a hacer llegar a vieja con la cabeza así de abierta, pues me armo uno ahora mismo...

    Una vez, mi madre preguntó en una cena familiar cuáles eran los efectos de la marihuana, mi tío y mi padre le dijeron que era como ponerse en pedo, pero sin sentirse mal o vomitar después.
    Mi mamá nos miró a mi hermana y a mí y dijo: - Y bueno, fumen porro, entonces.

    Beso...

    ResponderEliminar
  6. a la mierda, fue larguísimo...

    ResponderEliminar
  7. ah! y no podía dejar de agregar que soy una persona que constantemente realiza actividad física (por lo tanto no solo no me afecta a la concentración sinó tampoco al cuerpo).
    Igual - y esto me olvidé de decirdlo - me parece una boludez ir al planetario a festejar... podrían hacer algo más útil con ese tiempo... y también me parece un boludo Etchecopar, y si dice que el porro hace mal, no es porque le preocupe, sinó porque es un careta.

    ResponderEliminar
  8. Nadie podría haberlo dicho mejor, Ava.
    Mis más sinceros respetos.

    ResponderEliminar
  9. Ava: De mas esta que esto no es un tema personal, ni para con usted ni para con nadie, pero, de nuevo, no confundamos. Yo entiendo todos los planteos, incluso respeto q cada quien haga lo q le plazca, no estoy diciendo que no fumen, estoy diciendo que yo, particularmente, me abro.

    Ahora, corregirte algo si me permitis: "...La marihuana no mata como otras drogas que pueden ocasionar muerte súbita (ya sea cocaína, éxtasis, heroína, etc.) ni tampoco genera adicción..."

    La marihuana SI GENERA ADICCION, y a riesgo de pecar de densa, acá les dejo la data que avala mi afirmacion.

    ..........................

    La marihuana ES ADICTIVA ya que causa un deseo de búsqueda y consumo compulsivo e incontrolable, a pesar de los efectos adversos sociales y sobre la salud. Inclusive, estudios hechos en animales sostienen que puede causar dependencia física y algunas personas han reportado síntomas asociados con la abstención o supresión.

    Consecuencias:

    En el cerebro:

    En las neuronas del sistema de procesamiento de información del hipocampo y la actividad en las fibras nerviosas son reprimidas por el TCH. También, se han encontrado deterioros de los patrones de conducta aprendidos, también dependientes del hipocampo*. (TE LO QUEMA)

    En los pulmones:

    Mismos problemas respiratorios de los fumadores de tabaco. Pueden generar tos y flema a diario, síntomas de bronquitis crónica, y mayor frecuencia de catarros. El uso continuo puede llevar al funcionamiento anormal del tejido pulmonar, debido a su destrucción o trauma. (ADEMAS DEL CANCER)

    En la frecuencia cardiaca y la tensión arterial:

    Marcado aumento de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial. La frecuencia cardiaca de los sujetos aumenta 29 latidos por minuto. (AUNQ HAGAS DEPORTES)

    En el aprendizaje y la conducta social:

    Algunas capacidades críticas relacionadas con la atención como registrar, procesar y utilizar información, la memoria y el aprendizaje se ven alteradas.
    También se muestra mayor propensión al enojo y comportamiento regresivos.

    En el embarazo:

    Los bebés de madres que usaron marihuana durante el embarazo tienden a ser más pequeños que los de las embarazadas que no utilizaron la droga. En general, los bebés de menor tamaño tienden a desarrollar problemas de salud.

    *hipocampo: componente del sistema límbico del cerebro, esencial para la memoria del aprendizaje, y la integración de experiencias sensoriales con emociones y motivaciones.

    ResponderEliminar
  10. Marian: Yo tambien la respeto a Ava... bastate le diria.

    Y para amenizar, si, Baby Etchecopar es un bufón.

    =)

    ResponderEliminar
  11. Te faltó decir: "el que fuma marihuana tiene que morir"

    ResponderEliminar
  12. Vir: Para nada, deje bien en claro mi postura:

    "...De mas esta que esto no es un tema personal, ni para con usted ni para con nadie, pero, de nuevo, no confundamos. Yo entiendo todos los planteos, incluso respeto q cada quien haga lo q le plazca, no estoy diciendo que no fumen, estoy diciendo que yo, particularmente, me abro..."

    Saludos!

    ResponderEliminar
  13. Anónimo5.5.09

    Pareeeeeennn!!! Me drogaron de tantas paparuchadas atómicas. Comprate un perro loco.
    Viva la pepa ( ja paradójicamente hablando no?).
    Y vallan a estudiar telepatía en mi escuelita. TY FOR CHIVO WOMAN
    Rescátate pebete/a,
    Che tiempo de mierda, pensé que iba llover.
    Una de mi viejas me decía, hay nene no te drogues nunca ya SOS boludo imagínate drogado.
    Mi otra vieja después de tantos años me pregunto si me drogaba.
    Usted, yo, el comprender, es elemental Watson,
    A nunca conté mi historias de dos mamá, cuatro papás y 7 hijos que son primos a la ves.

    PD tanguera para terminar. Y no es apología del delito ojo es solo un tema.
    Yo saque lateral con la clásica. Te mando los pebetes de la esquina.

    Vos sos el campeón de la cuajada,
    La leche pasteurizada
    Y del agua mineral.
    Y cuando ya estás bien embalado
    Te metes a un continuado
    Y la farra rematas.
    Mirando dibujos animados,
    sos feliz morfando helados
    y pastillas de ananá.
    Y en colectivo o en tren,
    Yendo o viniendo,
    te la pasás leyendo
    Revistas de Tarzán.

    Sangre de pato,
    Avívate, frate mío,
    Te vas a morir de frío
    si no aprendés a escabiar.
    Despertate,
    andá un poco a la carreras,
    y a la farra milonguera
    a bailarte un buen gotán.
    Sacudite
    la tierrita de la solapa,
    Búscate una mina papa,
    y venite pal trocén.
    Bien empilchado y con un faso
    Entre los labios,
    Háceme caso otario,
    Te lo digo por tu bien.

    ResponderEliminar
  14. Hay Andreita, Andreita....

    Podés ser columnista del Baby...

    Me parece que la manera de presentar este Post, es intolerante.

    Creo que el problema no es el consumir droga, Sino los que la venden y quienes lo protegen para que vendan.

    Pensar q´el Puto, Boludo,Etc. (Esos son algunos de los términos descalificantes, que usas);consuman socialmente o consuman para eliminarse algún rollo (adicción), sin saber como seguir sus caminos... Son temas estrictamente de indole Personal.
    Siempre que siendo mayores en uso exclusivo de sus derechos, es un tema Estrictamente Personal.
    Siendo menores es distinto.
    Es distinto el Paco, que los quema a los chicos que menos tienen (Amor,Comida,Salud,Educación).
    No te veo decir lo mismo del alcohol,que tambien es una adicción y en algunos casos tan peligroso como las drogas pesadas.
    El pucho igual.
    Cada uno debe cuidarse, cada uno sabe hasta donde y como puede...
    Estoy totalmente de acuerdo con lo que te marca mi amiga Ava(Juazzzz¿?)...

    Y hoy, junto con el Paco, el Alcohol hay otras cosas que te pueden joder la vida y que son de práctica habitual, como el sexo sin protección, el conducir como si todos fueran Ayrton Sena, Etc....

    Bueno te mando un beso, si no se hace LARGUISIMOOOOOOOOOOOOOOOOO...

    PD, me mato lo de AVA:

    ...ah! y no podía dejar de agregar que soy una persona que constantemente realiza actividad física (por lo tanto no solo no me afecta a la concentración sinó tampoco al cuerpo).
    ...
    Parece la publicidad de Bayaspirina....

    Un abrazo nuevamente

    ResponderEliminar
  15. Opinologia: Se nota que no le hiciste caso a tu mama ;)

    Agustin: Si digo que Baby es un bufon y vos me propones como su columnista, me ofendés. Es algo personal y yo no estoy metiendome con nadie en particular. Limitese, le pido.

    Por otro lado, dije en mas d una oportunidad que lo mio NO ES UNA CUESTION DE INTOLERANCIA, mas bien de CLARIDAD. Acepto las diferencias.

    Si no lo entienden asi, lo lamento porq desvirtuan el sentido del post.

    En cuanto al modo de decir las cosas, en el momento que escribi estaba en estado frenetico y me parece muy pedorro de mi parte -ademas de falso- editarme, seria una auto-censura.

    Como yo respeto a todos, fundamento cada cosa que digo y ademas, me tomo el tiempo de explicarles, no pretendo algo distinto de ustedes para conmigo. Sobre todo cuando aclaro que todo esto lo digo desde la buena leche y no desde la superioridad.

    Cosas que pienso y siento, simplemente eso. Una opinion mas (?)

    Besos! y Gracias!

    ResponderEliminar
  16. A veces "Editarse", no es auto censurarse, es afinar aún mas la reflexión.
    Uno no puede vomitar lo que se le ocurre, porque, porque sos una mina inteligente, pero tenés que poner el filtro.
    Reflexionar: es pulir, corregir y hasta cambiar el concepto de una reflexión.

    Lo de Baby surge de las sucesivas citas, solamente eso.
    No es un enemigo, y ni siquiera un adversario, simplemente un tipo que opina y se rie de los demás, para ello hace falta gente que se preste.
    En mi caso "Entiendo", lo que vos expresas.
    Lo digo, por lo de:
    "...Si no lo entienden asi, lo lamento porq desvirtuan el sentido del post...."
    "...y ademas, me tomo el tiempo de explicarles..."
    No somos alumnos para que "EXPLIQUES", somos pares, quienes te leemos, te escuchamos, disfrutamos de algunos relatos tuyos y no disfrutamos de otros...
    Nadie duda de tu buena voluntad, ni de tu sensibilidad, pero a veces hay que usar el filtro, No por temor, si no para redondear los conceptos.
    Piense, Sienta, Opine...

    1 beso y gracias a vos.

    ResponderEliminar
  17. Agustin: Entiendo lo que decis perfectamente. Y tampoco estan obligados a coincidir con el 100% de lo q digo ya q no seria real.

    "EXPLICAR" = relatar lo q se/leo/investigo para justificar cada vez que retruco un comentario de ustedes. No me gusta bolasear digamos.

    Nunca pense que sean mis alumnos, tengo en claro q m faltan muchos km por recorrer.

    Te agradezco por las palabras una vez mas.

    muack!

    ResponderEliminar
  18. Cuando hablo de que no genera adicción, lo digo con conocimiento de causa. Al igual que con el alcohol, si vos tenés problemas ya sea psicológicos como socioculturales, por supuesto que podés caer en la necesidad física de fumar o tomar. Cuando sabés que lo hacés por esparcimiento no te convertís en un adicto. Nunca necesité fumar (porro, cigarrillo sí).
    No pasa lo mismo con otras drogas, que generan dependencia por sus componentes (la heroína, por ejemplo, que te convierte en adicto tras la primer dósis, según dicen los que saben).

    Y me parece perfecto que haya gente que no quiera fumar mota por una cuestión de falta de interés o porque simplemente no les gusta o tienen asma... pero me parece una estupidez ser detractor, cual representante eclesiástico con el preservativo, por prejuicio y - en muchísimos casos - falta de conocimiento.
    Con un amigo discutimos mucho sobre el tema y él me tira data de wikipedia, Clarín y el científico Pindonga para decirme que la marihuana te hace esto y lo otro, pero lo cierto es que hasta que no fumás (y no digo una vez, sinó con cierta regularidad) no sabés cómo te pega.
    Cuando leí que genera enojo me reí, porque jamás puede haber un ambiente con mala onda entre fumadores de porro ocasionales o constantes (rastafaris, hippies, etc.).
    Claro que viviendo bajo otras reglas socioculturales el mambo puede ser diferente, pero ahí tenemos conflicto con el entorno (me fui para las teorías teatrales de Stanislavsky), y cambia la cosa.
    Haberme fumado uno en un River colmado, con Roger Waters tocando "El Lado Oscuro de la Luna", acostada en el pasto, junto a unos hippies que habían clavado sahumerios y mirando las estrellas... te puedo asegurar que es lo más parecido a la sensación de PAZ, entre otros momentos, con amigos, un buen disco o un lindo paisaje.
    Que las estadísticas digan lo que quieran, sé qué me produce a mi, y con eso me basta.

    No te cura ni te hace convertir en Lennon, pero sí te abre la cabeza y te permite entender muchas cosas y a mucha gente.
    Las cosas que te la "queman" - a mi entender - son los bocinazos en la ciudad, la oficina, los empujones de la gente que corre sin saber adonde quiere llegar, llegar a fin de mes con la lengua afuera y - por supuesto - Baby Etchecopar, entre otros.
    Siempre va a haber algún científico que me refute. Pero seguramente él también va a tener la cabeza quemada por tantos números.

    Con respecto a cómo lo planteaste, no tengo quejas ya que yo también soy muy apasionada (algunos pueden llamarlo "intolerancia") al expresar mis puntos de vista, así que te entiendo desde ese lugar.
    No sirve autocensurarse. Si querés putear, puteá, es tu espacio para hacerlo.

    Let it pig (Déjalo cerdo)

    ResponderEliminar
  19. Y si, la verdad no probe, solo me limito a lo que dicen los "cientificos". Si estan errados, estaré repitiendo burrada, pero ojo, avalada -y no hablo de Baby, claramente- ;)

    Ahora, estaba pensando, asi como al pasar, que quizas sea por todo esto que relatas que no se te contracturan los pechios...

    =)

    ResponderEliminar
  20. jajajajjajaja!! puede ser!! y... trato de estar lo más enyoguizada posible para no perder la cabeza...

    Igual, ojo, que no lo digo desde el lugar de mina que se las sabe todas... sinó de mi humilde experiencia con la amiga María Juana. No me gusta la generalización ante estos temas.
    Como hay científicos detractores, hay otros que la defienden (y que se deben fumar sus buenos fasitos). Es como todo, cada quién hace sus análisis.

    IGUAL ESTE NO ES UN MENSAJE PARA QUE TODOS VAYAN A PROBAR PORRO PARA VER QUÉ CIENTÍFICO TIENE LA POSTA... EHHH!! NO ME MALINTERPRETEN...

    ResponderEliminar
  21. No me gusta la marihuana, pero porque
    me resulta asqueroso pasarse eso todo babeado, tiene olor a mierda, trae perdida de memoria, y estupidez.

    No me moelsta que lo hagan, pero no me vengan a ver despué sporque tolero todo, menos un pendejo pelotudo bajo efecto del porro


    beso!

    ResponderEliminar
  22. Baby es una mezcla de Danny De Vito con un perro (feo obvio)...

    Están todos hablando de fasooooo?

    ResponderEliminar
  23. Ava: A mi nada tiene que explicarme, querida! Yo la sigo bancando, ya se lo dije hace dos posts... se puede ser amigos aun pensando diferente, de eso se trata, de enriquecernos con las experiencias de los otros.

    Y me gusta este debate, en estas condiciones, seria muy jugoso en una mesa de bar, se lo aseguro compa =)

    Eterno Sindrome...: Yo creo que mientras se bañen, puedo soportar CASI todo ;)
    Sea bienvenida, y manotee un budín =)

    Staff: Es verdad lo de Baby! Hay un dibujito de un perro de ojos saltones -en algun canal de infantes, la verdad tanto no se- que no me acuerdo como se llama... ese es ;)

    Besos!

    ResponderEliminar
  24. iba leyenbdio el post y pensaba en decirte represora, vigilante, pero bueno, ya que das ideas: pacata :P

    y dejá fumanchar tranquilo, no rompas las pelotas

    ResponderEliminar
  25. Ah nooooo!!! Tratame bien Hori!!! TRATAME BIENNNN! Q se t ofende la comentadora estrella!!! =)

    Fumate todo lo q quieras, querido! Es mas, si queres el fasito t lo armo yo... pero a mi dame una Sprite Zero con una rodajita de limon, y trata de q el viento vaya en sentido contrario a mi cara.

    muack!

    ResponderEliminar
  26. Anónimo5.5.09

    A cual de las dos madres,
    A puro gol, Manchester llegó a la final de la Liga de Campeones
    Y yo gane el partidito 25 a 21 fue muy duro. Íbamos perdiendo mal y me acorde del post y me di un raquetazo con una paleta de tarugos juaa!! Y se lo di vuelta loco.
    Mira yo le tiraba al tambor pero no me sentía fino y decidí tirarlas arriba para la zurda inalcanzables. Soy re groso

    Saludos de parte de Paco de lucia…
    PD El Ibudristan en exceso te hace llegar a la línea del 5 de un paletazo a media pared. Ojo
    Y todo a mano zurda con spin

    Andrea del Boca analiza ir en la lista K: "Quiero este modelo para mi hija"
    ESTO ES DROGAAAAAAAAAAAAAA!!! QUE MIERDAAAAAAA!!!

    ResponderEliminar
  27. sprite zero??? puajjjj


    te estás desbarrancando, antes por lo menos hablabas de un tres cuartos

    ResponderEliminar
  28. Hola que tal

    Soy Bocha, creador del blog Abran Cancha. Estoy muy interesado en tener un intercambio de links con tu blog, la verdad que me ha gustado mucho y seria un honor tenerlo entre mis enlaces. Un abrazo grande.

    Si quieres agrégame a seguidores…

    ABRAN CANCHA
    www.abran-cancha.blogspot.com

    ResponderEliminar
  29. Hori: Tambien un 3/4, tambien. Pero hoy estoy en la onda light, es dia de semana, querido! Si le meto al tinto desde ahora no llego al viernes, sepa comprender compa!

    =)

    Bocha: Eso es un spam? O yo estoy soñando?

    -el q pueda contestarme la pregunta q le hice a Bocha se lo agradeceria porq no entiendo estas cosas de intercambios, suponia q los intercambios surgian espontaneamente-.

    Bueno, besos!

    ResponderEliminar
  30. a mi dejame con mi cervecita y mis puchitos...

    asi de escueto soy con mi comentario


    besos!

    ResponderEliminar
  31. Lito: NO, NO! Los puchitos dijimos q tampoco, y la birra bien fria y con moderacion... (con opcion a un 3/4 como dijo atinadamente mi compa Hori)

    NO ME HAGAN ENOJAR, NO ME HAGAN ENOJAR!!! =)

    Agustin: Oia! No cazzo che :S

    ResponderEliminar
  32. Siempre llego tarde a los debates fuck!!! (maldito horario laboral)

    He aquí mi humilde opinión: Sinceramente estoy más cerca de la postura de Ava que de la andre y eso que fumé una sola vez en mi vida, aún rodeada de cuanto pseudo-artistafumoporroporquemehacecrear se me apareciera. Pero creo que la legalización es necesaria, como dijo Ava, para que tanto pez gordo que trafica caiga de una vez. Pero como toda legalización debe ir acompañada de una educación necesaria, el pucho está legalizado y ya sabemos que hace mal, o sea que el que tiene ganas de arruinarse los pulmones (como yo) compre tranquilo, el alcohol está más que legalizado, de hecho en los bares se puede tomar y salir con un pedo atroz pero no se puede fumar y encima de todo si no tomas sos extraterrestre (?), ir a un boliche y pedirte una coca está casi prohibido, peeeeeero no fumes marihuana?? cómo es eso? o prohibimos o legalizamos, me parece que esto de que una cosa es menos mala que la otra tiene que ver con el rol que juega la opinión pública.

    De todas formas estoy en desacuerdo con esta cosa de que porque tenes un vicio sos mas banana que otro, digo... no te hace falta fumarte un porro para ser mas vivo, ni tomarte una birra, ni fumarte un pucho. Si lo haces es porque te gusta porque te genera un placer que otra cosa no.

    No sé, al menos así lo veo yo. Y me retiro con una frase de Ska-P

    "la prohibición es un business la droga existe y no la vas a poder parar, la solución consiste en legalizar"

    y agrego a viejas locas:

    "si de la tierra crece marihuana por qué no la puedo fumar"

    ResponderEliminar
  33. Hablando del fasssso, diria el tocayo Andres, "...nunca es tarde si la ducha es buena...", sientase libre de comentar, amen del horario laboral.

    Parrafo aparte para
    "pseudo-artistafumoporroporquemehacecrear"

    Luego de eso, no pude continuar leyendo sin temblar de risa.

    Gracias Je!

    ResponderEliminar
  34. soy así de chistosa viste (?)

    Es que después de haberme traido suerte como la Chiqui Legrand y hacerme meter dos ventas al hilo (algo muy complicado) lo menos que puedo hacer es tirarte un chiste (?)

    ppp movediza

    ResponderEliminar
  35. Listo, salto la laucha! Se t mueve la ppp!!!!

    Estas segura q no t fumaste un fassssso???

    Y si, es oCvio q traigo suerte, pero desprovista de arrugas y con bastante dinerillo menos q la vieja loca.

    Igual tengo "otras cosas", y soy feliz

    =)

    ResponderEliminar
  36. Bueno. Vine. Me interesaba quizá más que argumentar dar algunos datos sobre el tema de la despenalización. Primero, aclarar que hay varios niveles respecto de este tema. Existe la despenalización, la descriminalización y la ilegalidad a saber:

    • La ilegalidad: cómo en Argentina, tanto el tráfico como el consumo de drogas están penalizados. Es decir, tanto el que produce cómo el que circula o el que compra y tiene está infringiendo la ley. De a poco, los jueces van cambiando de hecho a través de sus fallos el tema de la tenencia. Parece irreversible la tendencia a des criminalizarla.

    • La descriminalización: aquí funciona la figura de mera tenencia. Es decir, la tenencia para uso personal.

    • La despenalización: aqúi funcionaría para todo el circuito. La producción, la circulación y el consumo de la marihuana serán legales pero se tienen que atener a reglas comerciales.
    Luego hay otras categorías que tiene que ver con el hecho en sí y como funciona cada figura en cada país.

    Les adjunto un mapa del mundo respecto de esto

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/World-cannabis-laws.png

    Como en toda cuestión que toca a la cultura en una expresión más amplia, las reducciones sociológicas, psicológicas, culturales, de posición socio económica y de cualquier tipo son nocivas. Si algo nos enseñó el relativismo cultural es que no se puede generalizar. No por nada, en Holanda la marihuana puede ser legal y acá no.

    Cada cultura tiene sus propias reglas y, más problemático aún, cada cultura tiene sus reglas hacia dentro de sí misma- claro ejemplo de eso es las múltiples opiniones.

    El presente en lo que respecta a este tipo de temas es nunca perder de vista esas diferencias. Y encontrar el equilibrio.

    Claramente, no somos una sociedad equilibrada. Claramente no tenemos un gobierno equilibrado. Claro que cada quién puede hacer consigo mismo lo que quiera, pero hay que tener en cuenta a los demás.

    Supongo que la despenalización de la droga no generará ningún cambio abrupto más que escandalizar a algunos y darle vía libre a los que se matan las neuronas a más no poder (no es necesario la despenalización para eso)

    Creo que el tema de la descriminalización es clave. Es necesaria. Pero como parte de una apertura a una sociedad más tolerante. Debería ser acompañado por la despenalización de la protesta por ejemplo. Esto para que no se criminalice a quien tiene un problema de adicción o simplemente gusta de consumir drogas y en verdad se trate de desarticular los círculos de la ilegalidad.

    Además, debería ser acompañada, como algo fundamental, de políticas tendientes a la reducción de daños para los adictos. Esto es, si ya son adictos de hace tiempo tratar de que los daños sean reducidos mientras se intenta curarlos y si son ocasionales instruirlos para que no se intoxiquen más de lo debido.

    Hablo de cambiar la cabeza del país. De tolerar y ser respetuoso pero cuidar que las libertades sean eso y no algo que lleve a la destrucción.

    Lo mismo debería pasar con la prostitución- que no sólo conlleva violencia de género sino física y propagación de enfermedades- también con el tratamiento de los desechos, con el aborto, con la tenencia ilegal de armas.

    Es decir, cambiar la cabeza del país.

    Bueno. Hasta luego. Fshshshshs

    ResponderEliminar
  37. Creo que sin sustancias químicas que probadamente hacen mal si se consumen en exceso, la vida es mejor. Es cierto que la marihuana no es una droga potente, que, por lo que me han comentado porque yo nunca la probé, un fasso no te hace nada. Ahora bien, recuerdo una vez en EEUU, una fiesta en una casa. Un grupete se armó un caño del tamaño de una banana. Lo empezaron a fumar y a uno le dio un ataque de taquicardia terrible, el pibe sentía que volaba y se empezó a despedir, como si no fuera a volver nunca más. Pensaba pensaba que se moría.

    Cada uno es dueño de hacer lo que le parezca con su cuerpo. Sin embargo, me parece que cuanto más sanos seamos, mejor viviremos. Lo más importante está dentro de uno, en la mente y en el corazón (que en realidad sigue siendo la mente porque el corazón sólo bombea sangre). Se puede alcanzar la paz y la felicidad sin fumar. Claro, por ahí cuesta más.

    ResponderEliminar
  38. Ya lo decian "Fleco y Male" ¿Drogas para que?











    (Y el Facha Martel les daba unas cuantas razones...)

    ResponderEliminar
  39. Bocha: Eso es un spam? O yo estoy soñando?

    -el q pueda contestarme la pregunta q le hice a Bocha se lo agradeceria porq no entiendo estas cosas de intercambios, suponia q los intercambios surgian espontaneamente-.

    No sera Swinger?

    ResponderEliminar
  40. Anónimo6.5.09

    Paaah, andá a leerte todos esos comentarios, hay que tener ganas (o estar fumado :P). voy a hacer gala de la famosa cintura que mencioné antes. No hay que generalizar, hay gente que fuma y le pega re bien, creativamente, y hay gente que tiene el coco re quemado y se vuelve adicto por la misma droga, de hecho, el segundo es el caso de algunos de mis amigos fumones, y algunos de ese entorno han terminado presos por salir a robar para poder "pegar" faso, perdido el laburo, etc. Despenalizar puede ser, para lo que dice Ava, legalizar no, no somos Holanda, y si lo fuéramos tampoco sé si quisiera que cualquiera se pudiera reventar a cualquier hora. Tampoco es justo comparar con el alcohol y el tabaco, o sea, es un eje falso, no debe plantearse la cosa en términos de o marihuana o tabaco, los dos son daninos (tampoco discutamos cual más, no tiene sentido, o sea, es como discutir qué auto preferís que te pise, es lo mismo, te pisa y te hace bosta igual, es solo un ejemplo, para ver que estamos discutiendo formas). Lo que estaría bueno sería reducir las condiciones que hacen que la gente se vuelque hacia esos productos que a la larga o a la corta son o pueden ser daninos contra sí mismos (hablamos de enagenación, problemas, falta de contención, de perspectivas a futuro, y de un futuro digno), porque por algo mucha gente se vuelca hacia allí (y no hablamos de un fernet en un boliche, o un fasito, somos pocos los que tomamos porque nos gusta tal o cual bebida,y tomamos unos tragos nomás, y son más los que hasta no mamarse o fumarse todo y quedar del toor no para), son vías de escape, y no olvidemos que hay grandes empresas y empresarios y mucha guita detrás. Lo que coplica más la cosa, es un gran negocioy hay garndes intereses, es producto de la sociedad también. Pah, me re extendí, bueno, que cada uno haga lo que quiera mientras no joda al otro, y me interesaría ver cómo se abre Tota (:-O), ya que no necesito drogas para estimularme, soy loco por mi cuenta, gracias totales, un saludo para mi mamá que me está viendo.

    ResponderEliminar
  41. Anónimo6.5.09

    Uh, boluda, leyendo el título me di cuenta, hubieras puesto la canción de coldplay para el post, life is for living, we all know, and i don't wanna live it alone, sing ah ah ah... (8) ppp

    ResponderEliminar
  42. Creo q seguir contestando a cada uno en particular seria redundar.

    Ya quedo bastante claro mi punto de vista al respecto y tambien q este no es general. Y esta muy bien que asi sea porq vivimos en "democracia".

    Solo espero, como cada vez q emito opinion, q cualquier decision que tomen desde el gobierno -ya que lamentablemente no nos corresponde decidir estas cuestiones- sea a favor y no en detrimento, como viene sucediendo hace rato. Y eso si que no es novedad.

    Gracias a todos! =)

    ResponderEliminar
  43. Toto: Trato de no manejarme en ingles para no dejar a nadie "afuera", pero... temazo ese tema de Coldplay, tenia q decirlo, si, SI ;)

    ResponderEliminar
  44. No sé como será el proyecto de ley, pero creo que refiere a la despenalización del consumo de marihuana pero para uso personal.

    Se sigue penando la producción y comercialización.

    Pero las cosas que mencionas son muy ciertas.

    La marihuana es una droga de bienvenida.
    La soc. argentina no esta preparada mentalmente para esto. No tiene educación, no tiene sentimientos de futuro y seguridad social, no tiene autocontrol (como decis), etc.

    Acá, es lo mas probable que todo se desmadre al carajo.

    Pretender que seamos como Holanda u otro pais Europeo, como mucha pero mucha mejor calidad de vida, es un despropósito.

    La despenalización en Argentina, y en América Latina en gral, va a ser un empujón mas que fuerte para las mafias, la politica (que se nutre tambien del narcotráfico), las enfermedades, y para una adolescencia cada vez mas deplorable.

    Solo los imbéciles argumentan a favor con vomitos de progresismo, mente abierta, evolución social y toda esa chachara que no reconoce la mas minima critica sociológica de nuestro pais.

    Aca VA A SER UN DESASTREEE!!!

    Porque nuestro congreso y nuestro gobierno sanciona leyes según donde se mueva la corriente. Pero hasta ahí. Sanciona pero no reglamenta. Permite pero después cada uno se hace cargo.
    No apoya con educación, instituciones, y contención del estado.

    Entonces: Se libera la zona. Los imbeciles festejan. Y asi empieza otro camino a la decadencia...y si te va mal, el Estado no va a estar.

    No era lo que querias?

    ResponderEliminar