lunes, 11 de octubre de 2010

Cambiame La Música.

Como dice algún poeta: “habrá que desenvainar las espadas del texto y escribir (una canción) aunque no haya algún pretexto” , ergo, daré rienda suelta a una temática que, tal vez, vengo adelantando desde el momento en que cité al Sr Calamaro, Andrés.

Y es que la dedicación (?) de temas, con el sólo fin de demostrar aprecio, admiración, empatía, amor… por otro Ser Humano, terminará INDEFECTIBLEMENTE cagándoles a todos los implicados (si, en plural) la existencia (y la canción elegida per sé) en el momento en que decidan “romper sus fotos y quemar sus cartas, para no verse más, para no verse más”.

[Nota: Ni se atrevan a negarlo porque me vuelvo loca] !

Ejemplo globalizador 1: “FRIENDS TO BE FRIENDS” - (AMIGOS SON LOS AMIGOS)



(Nota: engloba toda relación interpersonal NO romántica)

Tema archi conocido, musicalizador de fogones, viajes de egresados y fiestitas estudiantiles (incluyendo la patraña de egresados) en general y no conforme con tamaña hijaputéz, banda de sonido del “día del amigo” desde la época en que SE SUPONIA, Pablo Rago estaba bueno y tenía a todas las minitas atrás (?) Si, no se puede creer, pero el petiso era un sex bomb, evidentemente es verdaT que la televisión hace más lindas a las personas.

Pero, ¿de cómo un gnomo se convierte en príncipe azul? es otro cuento, de Disney creo (?)

Retomando, el tema de la popular telenovela “amigos son los amigos” se extendió a niveles incomprensibles, que provocan, en la actualidaT del escucha, una clara tendencia a la repulsión seguida de mareos, fuertes migrañas y, finalmente, vómito.

¿Sos mi amigo? No me vengas con ese tema que me muero de un paro cardíaco por tristeza, y si te abrazo y canto como desacatada NO será porque me sensibilice la letra justamente, sino porque el porcentaje de alcohol en sangre ingerido en la festichola de turno supera el permitido ergo, cualquier mierda que ponga el Dj la cantaré y/o bailaré (con opción a terminar en bolas si el evento lo amerita).

¿Qué mierda es eso de abrazarse como pelotudos y cantar: “un amigo es uuuuuuna luuuuuuuz” desentonando más que una jauría de perros y lobos porque les pisaron la cola? Ni te digo si encima te pisan, porque no coordinan ni para decir su nombre.

¡Déjense de joder! ¡Páguense un Fernet y conserven la dignidaT, caretas!

Ni que hablar, de quienes, aun traen a colación: “todas las bicis y los barcos” , tema que, como se puede apreciar, no tengo puta idea como se llama, pero si se que lo cantaba uno de los pavotes de Verano del 98, mientras el resto de los presentes, batía palmas enérgicamente.

No chicos, ¡NO!

Ejemplo específico 2: “LOCO, TU FORMA DE SER”



(Nota: engloba toda relación interpersonal romántica)

Tema POLEMICO si los habrá. “a mi me volvió loco tu forma de ser, me vuelve loco tu forma de ser”. Clara alusión a sujetos que, de partida, ni de llegada, ni en presente, ni en pasado, se hacen cargo SIQUIERA de su insanidaT, ergo, que puede esperar una del resto de cuestiones enumeradas en la desacertada letra que permite, entre otros vaticinios, entrever el fin, antes de comenzar.

Canción que identifica, por ejemplo, a rolingas devenidos en jipis posmodernos que intentan, detrás de una guitarrita, remera de bambula con lengua Stone (con brillitos) y una supuesta tendencia al chamuyo (?) conquistar a la Señorita de turno.

(o más conocido como: un roñoso que se hace el poeta endulzándonos el oído con términos de la grasitud de “pétalo” vía Tuiter o Feisbrut y encima le damos bola) !

Que decir de quienes te lo dedican por radio. Para ellos/as, directamente correo postal marca ACME.

Hurgando aun más en el pésimo gusto, y gracias al “random” del reproductor de MP3 podríamos indexar en este ítem a quienes, ya consolidados con el hueso de turno, dedican temas SUPUESTAMENTE favorecedores/aumentativos de la calentura, pero que, contra todos los pronósticos, terminan destruyéndonos la capacidad auditiva.

La explicación técnica es: cuando el oído falla, se ve afectado el equilibrio, ergo, terminamos no entendiendo nada de nada y seguramente gritando “¡AUXILIO!” por encontrarnos con un extraño, en bolas.

En este sentido, una letra que viene a explicar lo inexplicable, pertenece al los españoles de “Amistades Peligrosas”, grupo ya caduco que nos ha regalado innumerables HITS (para el olvido) y se intitula: “Me haces tanto bien” con párrafos antológicos del orden de:



“ ...Enséñame a bajar tu cremallera...
Ya sabes donde voy
Ya sabes que he pasado la frontera
Arrancando algún botón
Que ya sabes que te pido mas madera
Y tu pides mas mi piel
Ya sabes como mantener la hoguera
Ya sabes como saborear mi piel…”

(...)

!

Así las cosas, y antes que se disloquen hacia lados oscuros de la razón (si es que ya no se fueron al pasto) esta gente, atentísima con la causa y previendo la incómoda situación que harían pasar a quienes utilizaran su melodía con intentos de conquista, decidieron adelantarse con mucha lucidez con un segundo HIT: "Me quedaré sólo", aun más incomprensible que el primero, pero, no obstante a esto, con positivos ánimos de favorecer a un feliz (?) desenlace.



“...Tía, sin tu alegría seré un pringa´o.
Yo no merezco la pena.
Tía, sin tu valía caeré en pica´o.
Me quedaré solo...”

Como verán y más allá de la extraña consistencia (?) de las letras expuestas hay una clara tendencia a la provocación y al no entendimiento, aun con marcada predisposición a confundir al receptor, “me volves loco pero sos una joya en el barro de la mediocridad”, “te bajo la cremallera, pero después me quedo solo y soy un pringao que no merezco la pena” (?)

¡¿Que carajos es pringao!? ¡HISTÉRICOS!

¿¡Qué carajos quiere decir?! Y no me vengan con la libre interpretación porque es de público conocimiento que NO ENTIENDO LA POESIA… y no me interesa entenderla.

La verdad al momento no se me ocurre respuesta alguna, me quedé pensando más en la delicadeza de la construcción: “bajar la cremallera”.

Pero, volviendo a mi temita con el término: “pringa’o”, ya aclarado que no tiene explicación alguna en mi razón y espero que nadie se sienta de una forma que no tiene su razón de ser (?) propongo, a modo de paliativo, ABOLIR la dedicación de temas tanto para honrar la amistad como para festejar el amor, sustituyendo esta forrada carente de buen gusto, por otra de carácter, por ejemplo, material, que al menos, nos permita, cuando ya no tengamos el disgusto de verle la cara al prolongador, tirar a modo de frisbee por el balcón todo lo que nos contamine la visual y, de paso cañazo, hacer felíz a uno o dos linyeras.

Desde ya, sabrán disculpar la bajeza intelectual de este asunto, pero, estoy COMPLETAMENTE en contra de la destrucción cultural tanto en lo que refiera a términos que atenten contra la semántica y la sintáctica, a la confusión generalizada y/o al simple hecho de sentir placer al escuchar una pieza musical, sin contaminantes emotivos, ni aditivos personales, ni edulcorantes con gusto metálico.