martes, 29 de septiembre de 2009

Irreflexiones Arbitrarias... Es Lo Que Hay

* Sin palabras 1:

Pelotubbie: Bajósintintos porq se los tomó todos el Hijo de Puta ¡!


* Sin palabras 2:

Felicito a Mariano y Horacio, y asumo no merecer este papelón, que le vamo' hacer.

Gracias Primo por la data ¿?

domingo, 27 de septiembre de 2009

Diga Treinta y Tres.

almadbudin, en plan de seguir manteniendo los ecosistemas balanceados, conociendo a más de un flojito de PEDIGREE®, y a modo de certificar las Normas CHOR ISO 2009 de Blogs, te cae como paracaidista con un suplemento de no se que pistola de Salud auspiciado por “el gran corneta argentino” a título de “el primero va gratarola, pero no te malacostumbres porque el segundo te lo cobro, gilún”… y un test sencillito, para saber por donde anda tu salud… si es que no la perdiste en el intento, por sobredosis de chin chin(es).

Y como, quien suscribe anda “de perfecto para arriba”, a modo de extensión a la comunidad toda, te pone las preguntillas y las tres opciones de respuestas:

a: 10 puntos


b: 5 puntos

c: 0 puntos.


Entonces, agarren la caculiadora ¿? Y sumemos, o restemos, yo que se.

1* Se siente conectado con su cuerpo? a: si, a 220v/hr; b: ni muy muy ni tan tan; c: soy un espectro....buuuuuuu!

2* Realiza al menos un chequeo médico de control por año? a: alineación y balanceo completo; b: service esporádico; c: espero hasta último momento, casi siempre voy por gripe y me descubren cáncer.

3* Fuma? a: no; b: si; c: si, incluso intercalo con cigarrillos de porro, además prendo sahumerios para tapar el olor.

4* Trabaja o vive en ambientes donde se fuma? a: no; b: eventualmente; c: si y me tienen las pelotas cuadradas.

5* Chupa? a: de ningún modo, Wanda hay una sola; b: si, entre dos a cuatro veces por semana; c: si, todos los días, indefectiblemente y al borde de la adicción ¡!

6* Se preocupa por llevar un plan de alimentación balanceada? a: si, de hecho lo hago; b: si, pero no siempre lo logro, c: soy como Carlitos Bala cuando preguntaba que gusto tiene la sal (PORQUE ERA HIPERTENSO) Era su duda existencial? CLARAMENTE, no podía probarla. Hacía una encuesta? SI, TRABAJABA PARA EL INDEK.
7* Consume frituras? a: nunca o, a lo sumo, una vez a la semana; b: semi adicto/a a Mc Donalls; c: más de tres veces a la semana, como un reflejo, como hacer “hombritos” bajo la lluvia, como cerrar los ojos cuando te van a golpear.

8* Come entre el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena? a: dos veces al día, colaciones para no llegar con el apetito de un León/una Leona al almuerzo o cena; b: algunas veces sí, golosinas o snacks; c: siempre, me picoteo lo que sea, entre comida y comida.

(espacio recreativo)
- Andres: Luego del test te pido un favor… ¡!

- Andreita: Ok, dale… ¿?

(fin del espacio recreativo)
9* Con que frecuencia realiza actividad física? a: cuchareo diario; b: tristemente, una vez a la semana; c: soy virgen.

10* Realiza alguna actividad que lo distiende y relaja? a: si + (ver item anterior); b: a veces + (ver item anterior); c: los peces hacen pis o lloran?

11* Logra conciliar y mantener el sueño normalmente? a: si; b: a veces; c: generalmente no, sucede que voy a la velocidad de la luz, gritando.

12* Está en contacto con el aire libre? a: si, practico nudismo; b: eventualmente; c: si la vagina es vaginal... por qué el pene no es penal... sino pene-ano?

13* En la semana, ¿cuantas cuadras suele caminar por día? a: hasta por las paredes, soy hiperactivo/a; b: entre 5 y 15; c: me veo imposibilitado/a, quebrado/a con muletas, con el cerebro dislocado, y/o en silla de ruedas.

14* Cómo evalúa su vida afectiva actual? a: positiva pa’ frenchi, un canto a la alegría; b: aceptable; c: me siento como el muñeco pelotudo de Vívere… ya tiene como 30 años, no es hora de emanciparlo?

15* Cómo evalúa su rutina laboral? a: activa pero manejable; b: bastante intensa; c: estresssss! Cuando tengo mucho, MUCHO sueño, alguien llama por teléfono o toca el timbre… HIJOS DE PUTA DESCONSIDERADOS ¡!

FIN DEL TEST.
Resultados:


* Entre 100 y 150 puntos:

Ud. tiene una calidad de vida realmente aceptable. Conserve sus hábitos y recuerde que a medida que pasen los años deberá adaptar los cuidados e intensificarlos. No se duerma en el olivo… no se coma “el sentido de la vida de un adivino”. Si ya sabe lo que va a pasar? Por que no es millonario? Para no producir un quiebre en la economía mundial? PURAS PATRAÑAS!

Desconfíe de sus 9 vidas, que se acaban rápido. Preguntita para la popu: Un travesti también las tiene? De ser así, cuántas le quedan a Florencia de la V?

* Entre 50 y 95 puntos:

Si bien ud. tiene un estándar de vida que alcanza los parámetros de lo saludable, le falta para estar realmente bien encaminado revisar los items en los que obtuvo menos puntaje y, una vez identificadas las debilidades, reviértalas, buscando información al respecto o consultando a un profesional “de esos” que tienen posters de chicas sexys entre tanta grasa. Deje de actuar como cuando sale de la ducha y se olvida el tallón: deje de correr como putito/a escapándole al bulto. Pudor? Ni idea. (si desea ampliar esta respuesta, manejamos otros aranceles -inserte aquí PIN de tu tarjeta de débito-).

* Entre 0 y 45 puntos:
Su cuerpo no tiene respuesto y su vida es una sola. En esta instancia es lo más parecido a Zulma Lobato. No está preservando su salud como debería si su objetivo es vivir muchos años y vivirlos bien. Primer paso, eliminar el complejo de “colectiveroadornabondiscomotelo”, que no somos santuarios para colgarnos (de) cualquier cosa. Convénzase de esto y elija revertirlo. Segunda instancia, dejar de esconderse como Wally, que oculta?
Consulte a su Dr. House -al q tiene en su hogar- necesita saber su estado físico y establecer un plan de vida saludable. (eliminar nuestro segundo nombre podría ayudar a la causa; también dejarse de preguntar cuestiones realmente claves como si a las 4 de la mañana es demasiado tarde o demasiado temprano).
FIN DE RESULTADOS.

EL MIO: Joya nunca taxi, una ídola, 120 puntos. De algo tenían que servir las horas de spinning, Carajo!

EL TUYO???

COMENTARIO: Si alguien me lee y dice: “a ésta se le cruzo la tanga y la tiene de bufanda”, efectivamente, así es… pero me lo pidió por favor ¡! (ver espacio recreativo).
(:

jueves, 24 de septiembre de 2009

Se Escribe YENDO Manga de Monos.

(no sea burro: lea la letra chica, evite gastos administrativo/explicativos)

Post auspiciado por Juan Estrasnoy adjunto al Ministerio de Educación de la Nación Argenta.

Siempre me enojaron los errores de ortografía. Me produce urticarias tener que recurrir a la interpretación de los "formatos alternativos" que proponen algunos sujetos, mucho más tener que consumar alguna asociación mágica para descifrar y concluir después de algún tiempo -mayor al promedio en que entenderíamos cualquier otra palabra/mensaje- que rayos están queriendo decir. Recién estaba leyendo unos documentos de Diseño en Internet, y juro, ya no lo soporto más! No lo puedo tragar!

Por supuesto que, al margen de todos estos ejemplares de ciencia ficción, estamos los que alguuuuna vez nos equivocamos. Pero ojo! Una cosa es equivocarse una vez, otra muy distinta es tener la capacidad neuronal de una babosa en estado vegetativo y no poder distinguir, ni siquiera por aproximación y/o repetición la vez número 500 mil que nos mandamos la misma burrada, lo cual me saca de quicio, completamente.

(aviso) Grito desesperado:

¡¡HIJOS DE PUTA NO DESTRUYAN EL IDIOMA!!! ESCRIBAN BIEN!!
Listo ¡! (les avisé, no se pueden quejar)

A continuación, algunas reglas básicas contra la aberración y la futura animalidad ¿? para no convertirnos en Neanderthales d la lengua:

* No es lo mismo ver tu pelo en el crepúsculo… que verte los pelos crespos del culo:
VAYA: Verbo IR es con Y

VALLA: Sustantivo es con LL (doble L)

* No es lo mismo huele a traste… que atrás te huele:
HAYA: Verbo haber es con y! CON YYYYYY!

HALLA: Verbo hallar (doble L)

ALLÁ: Adverbio de lugar ---------> A-L-L-Á!

* No es lo mismo una pelota vieja… que una vieja en pelotas:

HAY: Verbo HABER, con H

AHÍ: Adverbio de lugar ---------> A-H-Í!

¡AY!: Onomatopeya. SIN H!!!! (válido para ¡UY! y ¡EY! sin obligación de compra porque la H es muda!!!)

* No es lo mismo tener que calcular... que meter el culo en cal:

HABER: Verbo en infinitivo

A VER: Acción de mirar/observar

* No es lo mismo calzones a precios bajos… que aprecio abajo tus calzones:

ÉSTA: (ésssssssssssssssssssta!!!!!!!!!)

ESTÁ: del Verbo estar

* No es lo mismo Derivar que… ir a la Deriva:

IBA: Verbo IR

IVA: Impuesto al Valor Agregado

HIBA: NO EXISTE!!!!

HIVA: Smithers... ¡MÁTELO!

* No es lo mismo dos tazas de te… que dos tetazas:


HECHO: Verbo Hacer

ECHO: Verbo Echar (del “rajar a patadas en el orto” al que no lo aprenda!!!)

…Y los/las q escriben con K en vez de Q... como asi también quienes reemplazan algunas palabras por un conjunto de letras que, por medio de alguna codificación divina del éter ¿? terminan significando algo ¿¿¿¡¡¡¡"td bn" = "todo bien"???!!!??? (Pero por favor!!!) Podrían perfectamente dejar de existir en pos de que nuestro ecosistema permanezca balanceado… por ejemplo, (ellos) colgados de las pelotas en la Plaza Mayor, como KUN FU o (ellas) quemadas en la hoguera, como BRUJAS!!!

Para finalizar, el broche de oro, Julio Cortázar dixit: "la coma es esa puerta giratoria del pensamiento"
Poné comas!! todo amontonado no se te entiende una mierda, sabés? ¡!

Lean y analicen la siguiente frase:
"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda"

Donde ponen la coma? Eh????? EHHHHHHH!!!! Donde la ponen!!!?????

Aclareishon: Los tildes se utilizan SIEMPRE que sea necesario independientemente de ser letra imprenta, cursiva, mayúscula o minúscula (que seamos vagos es ooootro tema). El que dice que en imprenta no hace falta colocarlos que le corten el pito, a ver si no le hace falta luego, para colocarla! (:

Ufffff!!!! LEAN, ATORRANTES!!! (Alguien tenía que decirlo).

Ahora si, aporten SUS ejemplos, así nos desburramos todos.

BLOG ES CULTURA ¡!

La RAE rules! Final feliz. Música de Sergio Dalma de fondo. Cámara realiza paneo. Fade out a fondo negro. Títulos. FIN.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Primer Competencia Interanual de frases pavas



El otro día estaba disfrutando mi habitual vagancia mientras "pensaba" que catzo subir al blog... Y, he aquí que, hablando con mi hermano Mandrake "el Pavo" se me ocurrió vagamente la idea de este torneo interanual de frases pe... digo, pavas.
Hará cosa de unos días, un instituto británico (definitivmente los britanicos no tienen nada que hacer, llegaron al socialismo, al comunismo o alguna cosa bien banana porque es evidente que el tiempo les sobra, inclusive más que a los vagos como el que escribe) publicó los resultados de una encuesta sobre las frases más pavotas de la historia. Curiosamente, el ranking es inaugurado y cerrado por un hombre que además de ser un imbécil es un remanido hijo de... bueno, eso. Pero vamos, que las frases no son para acordarnos del lado serio sino del rídiculo de algunos satrapas.
Bueno, antes de continuar, he aquí el ranking en cuestión:


1 George W. Bush, presidente de EEUU, el 5 de agosto de 2004: "nuestros enemigos son innovadores y tienen recursos, y nosotros también. No dejan de pensar nunca en nuevas maneras de hacer daño a nuestro país y a nuestra gente, y nosotros tampoco".





2.- Arnold Schwarzenegger, gobernador de California, en la campaña electoral de 2003: "creo que el matrimonio gay debería ser entre un hombre y una mujer".





3.- Donald Rumsfeld, secretario estadounidense de Defensa, el 12 de febrero de 2002: "las informaciones que dicen que algo no ha pasado siempre me resultan interesantes. Hay cosas que sabemos que sabemos. También hay cosas desconocidas conocidas, es decir que sabemos que hay algunas cosas que no sabemos. Pero también hay cosas desconocidas que desconocemos, las que no sabemos que no sabemos".





4.- Murray Walker, comentarista de automovilismo: "el coche que va en cabeza es absolutamente único, excepto por el que va detrás, que es idéntico"





5.- John Motson, comentarista deportivo: "para aquellos que estén viendo el partido en blanco y negro, los Spurs van de amarillo".





6.- Gordon Brown, primer ministro británico, 1 de julio de 2009: "el gasto público total seguirá aumentando y será de un 0 por ciento en el periodo 2013-2014".





7.- Bill Clinton en 1998 durante su testimonio ante el gran jurado del "caso Lewinsky": "depende de cuál sea es el significado de la palabra 'es'. Si 'es' significa 'es y un nunca ha sido', eso es una cosa; si significa 'no hay ninguno', entonces fue una declaración completamente cierta".





8.- Eric Cantona, futbolista, en 1995: "cuando las gaviotas siguen a la barca de arrastre, es porque piensan que las sardinas van a ser arrojadas al mar".





9.- George W. Bush, presidente estadounidense, el 22 de julio de 2001: "yo sé lo que creo. Seguiré expresando lo que creo y en lo que creo. Creo que lo que creo es lo correcto".

Dejando el análisis para los comentarios y teniendo en cuenta la sospecha que la frase de Cantoná es sin dudas, algún tipo de profecía al estilo de Nostradamus, es obvio que faltan muchas frases famosas, como la vez que Carlo' el nefasto citó en su discurso a "Yaquespeare" (Leer literalmente) u otras suyas que no voy a recordar porque seguro alguien las dirá más adelante. Pero no quería cerrar este post decididamente ladri sin aclarar dos cosas: 1) ¿Que hace Tití Fernandez ahí arriba? Bueno, es que el periodismo deportivo es una cantera de frases de este tipo pero especialmente el peor de todos que, sin lugar a dudas, es el nefasto Tití Fernandez
2) La encuesta omitió varias frases pero no me quería ir sin recordar la siguiente: "Hay millones de niños que se mueren de hambre en el mundo, para los que su último deseo es conocerme a mí" (David Hasellhoff)
Ahora me despido no sin antes incitar a que recuerden aquellas frases pedorras, pavas, o simplemente tontas pronunciadas por alguna personalidad que conozcamos todos (no vale la tía Pocha, por ejemplo)
Sin más, saludos vagos para todos

miércoles, 9 de septiembre de 2009

La Confusión Es Lo Siguiente

Dobel dijo...

Me pregunto si relees lo que escribís antes de publicarlo ;)

Una vez mas, y van… me encuentro con un mensaje como el facilitado ut supra, el cual, amén de la simpatía que me produce -entiendo el “guiño guiño” del emoticón… ¡a no alarmarse!- me incita, me encanta en su construcción toda, y me dan ganas de contestar a modo de póstulo, así evacuo, de paso cañazo, a todos los que se preguntan, me preguntan, o alguna vez se preguntaron a modo de eco interior lo mismo, o si me drogo, o si desciende el espíritu de ¿¡Tato Bores!? y se apodera de mi cuerpo, o si me falla la sinapsis, o si estoy para el Moyano -o símiles- de una sola vez y para siempre… y nos salvamos todos! diría Mario ;)

[aclaración: que haya elegido ese mensaje -y no otro- no tiene nada q ver con favoritismos, se lo ganó por el no menor merito de haber sido el último comentario expuesto en este humilde blogcito con la pertinente duda editorial] :P

En respuesta, y para empezar, puedo decir que jamás -de los jamases- subestimaría la capacidad de entendimiento de cualquier persona que se detenga un momentito, o un conjunto de momentos, a leerme. Por ello, es que me tomo la libertad de NO editarme. Como bien he explicado en otras oportunidades, demasiado ya ensucio la idea primigenia de mi neurona desde el mismo instante en que la transcribo, porque, mi cabeza “va mas rápido” que mi escape editorial de traspaso, por tanto, no seria conveniente reeditarme ad infinitum, ergo, no sería yo.

Prostitución del alma, le dicen.

Sin demasiadas sutilezas entonces, pebetes/as, no me interesa ser chata, no me atrevo a redondear para abajo, al contrario, siempre busco "ir al frente", al menos en lo personal. No me importa si me entienden bien, me entienden mal, o no me entienden, porque se que quienes opten leer/"absorver"- algo se llevan, mas no sea “confusión”, y ésto, lejísimo de la soberbia pero cercano a algo que el Fede Nietzche denominó "vigorosos". Hoy día, somos parte de un mundo en el que decís “profiláctico” y piensan en un forro y, a veces, en Tinelli :P
En cambio, por qué no usar la palabra "profiláctico", en un ambiente filosófico, psíquico o mental?

Lo que quiero decir, es que los comentarios absurdos, tanto como los pensados y atinados -ni que decir sobre los que me cantan vale 4 y me fulminan en el intento de respuesta- me suman, siempre, porque denotan la libertad que se da -que doy- para que cada cual prefigure la imagen que mejor se acomode a su frontera.

Claro que hay bestias ilustradas, pero la mayoría no suele ser capaz de ir un poquito más allá de 1+1=3. Y ya eso les cuesta. Umberto Eco afirmó: “…Internet obliga a la gente a leer otra vez…” y luego agregó, “…la gente lee para paliar carencias…” y permítame completar la ideita Don Umber, así, muy de caradura, “algunos ni para eso”.

Para redondear, al respecto de cuestiones semiológicas y de interpretación, resaltar que, la obra es abierta, razón por la cual, cada uno leerá lo que se le cante la regalada gana. Por supuesto, es innegable -y una verdadera suerte- que el hecho de que la entiendan a una de modo literal, y mucho más aun, que compartan opiniones, es muy gratificante, a veces sorprende y en todos los casos, suma interminablemente. De aquí, incluso se generan buenas ondas, que, en definitiva -sin miedo de pecar de repetitiva- es lo único que se persigue al compartir letras..

Entonces, siempre habrá dos caminos, uno es creer que la mente es infinita, y el otro, creer que no lo es. 

domingo, 6 de septiembre de 2009

Todos a Bailar el Baile del Pim-Pollo.

Gran tema gran el ARTE DANZARIN, arte lúdico y de expresión corporal por excelencia, si los habrá, a tal punto que uno no nota cuan necesario y garpador es, hasta que avista realmente a una Dama y/o Señor que efectivamente sabe moverse -caminar, gesticular y adjuntos dotes de talento y carisma intrínsecos- lo cual, según varios allegados doctorados en la materia “lamuevocomolocoenlapistadebaile” suma, interminablemente.

Para la pata de palo de la dama y el torso de quebracho del caballero, entonces, atenti las toscas al presente Tutorial Budín Bailable Trademark!
Paso 1: Introducción a la Pista de Baile

Como primer medida, entender, meternos en la única neurona, la cual, quizás esté adobada con bebidas etílicas preparadas para la ocasión, que la practica de esta actividad, no requerirá -de ningún modo- sacrifiquemos nuestra dignidad con tal de entretener a la manga de pavotes de nuestros amigos y/o minitas/tipitos que nos queramos levantar, la casa se reserva el derecho de responsabilidades por daños y perjuicios de todo intento fallido de salir ilesos de esta aventura, mas conocido como romperse todos los huesos por carecer total y completamente de sentidos de coordinación y flexibilidad.

Paso 2: Reconocimiento de Pista, propiamente dicho

En este momento, además de dar por iniciada una serie de peripecias, estamos notificando a la muchedumbre presente en el lugar de los hechos, quien manda en toda esta cuestión -aun sabiendo que podríamos quedar como el palurdo mas palurdo de todos, pero dejando todo en la cancha, como corresponde, cosa que no hicieron, por ejemplo, 11 jugadores de alguna Selección el sábado por la noche-.

Recomiendo entonces, dar un “yiro” a las inmediaciones pisteras, a modo de examen de cancha, para saber cuales son los “limites” -y no me refiero a los corporales porque la inmediatez de ese horizonte ya la conocemos- sino a los delimites físicos de la pista que nos verá bambolear nuestras existencias en los siguientes segundos, minutos u horas, dependiendo cuan prontamente seamos “aniquilados” en el intento.

Consejo: No dejarse amedrentar por la multitud observándonos y preguntándose que demonios estamos intentando manifestar. Actitú positiva pa’ frechi wannabe… bueno es, para una pronta adaptación territorial, calentar el pico con algún brebaje.

Paso 3: Grados de dificultad
Aunque hasta este momento todo podría estar resultando muy simpático y festivo debido al logro de los ut supra mencionados pasos de comparsa, no olvidemos que los niveles de dificultad, giros, enredos de pies y velocidades rítmicas musicales -y aquí dependiendo sea: Cuarteto, Cumbiancha, Merengue con dulce de leche (?) Reggaeton, Rock, Brasileiro o algún lentito aunque ya no existan pero siempre garpadores para un aprete comoquiennoquierelacosa- van aumentando conforme nosotros nos creamos el cuento.

Para complicarnos más aun el panorama, apenas empezamos a pensar que tenemos el temita controladísimo, algún alma nos arenga vilmente a practicar una serie de cuestiones que le ponen pimienta al espectáculo y nos hacen caer más bajo aun, refiérome a elementos de cotillón: llámese sombreros, lucecitas q brillan en la luz negra bolichera, vinchas brillantes de la misma índole, collares maracas, ¡maracas!, pañuelos para amarrar a quien nos atraiga en ese momento, etc de adornitos que vengan al caso, o no tanto, además de pasos nuevos, porque, mal que nos pese, siempre habrá un Flogger atento al último grito de baile para cagarnos la vida, es así, Ley de Murphy, rules!

La técnica básica, básicamente, consiste en utilizar ambos brazos, pies, y torso com-ple-to! para movernos simpáticamente y con toda la onda, de izquierda a derecha (si ya estás canchero en este ítem podes combinar con pasitos atrás y adelante) hasta encontrar el equilibrio de toda nuestra Masa -que es la Fuerza/Aceleración, no se compliquen chicos- y ayudar a nuestro cuerpo a adaptarse al terreno.

Nota: Por nada del mundo se nos ocurriría avivar a la multitud con manos arriba al grito de “mirá como la muevo, gil!”, hacer pogo, revolear las copas con vinito, celebrar ningún comentario de la masa y mucho menos arreglar nuestras vestimentas mientras coordinamos nuestros pasos, solo porque se vea “cool” o nos de un aire de cheroncas bárbaros porque, luego de enredarnos en nosotros mismos, nos veremos desplomar, indefectiblemente.

Paso 4: Adecuación de la Indumentaria
La fórmula infalible en este punto es, ni más ni menos, acudir a la COMODIDAD. Jean y remerita/camisita, taco medio para las damas -por nada del mundo chatitas, que, además de ser horribles, son incómodas, chicas!- y-na-da-más Tenis Pro! ¿? Sabemos que para ser sexy, no hace falta disfrazarnos -evitar la sobrecarga de maquillaje, pues, luego de la velada, además de quedaran como salidas del Tren Fantasma, a los chicos, no les gusta que los dejemos pegajosos, seamos solidarias y apelemos al buen gusto!- con saber mostrar nuestros dotes físicos en el momento justo, en el lugar indicado, tenemos un ganador/a!!!.

Notas:
* Nenas, los shorts y mini-faldas -utilizados con moderación- suman como loco -tampoco intenten hacerse las vivas bárbaras porque no, acá solo se trata de demostrar los dotes danzarines- de lo contrario, perderán el sexapeel y lo que es peor aún, el trono de “Dancing Queen” del que tanto les costó hacerse acreedoras a fuerza de cumplir a rajatabla con los pasos 1, 2 y 3.

* Nenes, evitemos la alpargata por el amor de Jebús! Por mas gauchitos que sean, nomimportauncarajo! Demás decirles que en superficies resbalosas como lo es una pista de bolichón promediando la noche no sobrevivirían debido a pista mojada o aceitosa con copa ‘e tinto en mano de algún danzarín con Parkinson, lo cual podría resultar letal para nuestras existencias.

Conclushion para ambos géneros: Sumémosle a esto tratar de recordar colocarnos el calzado -tacos o alpargatas que suelen salirse con una facilidad nunca conseguida en ningún otro momento que queramos deshacernos de los susodichos calzados- antes de perdernos en ponches. De no ser así sufriremos el efecto zapatilla fría que deviene en tropezón con seguidilla de caída, perdida -por imbecilidad meridiana- de minita/tipito que estemos a punto de ganarnos, y luego, de masa encefálica. Ya nos cuesta encontrar equilibrio per sé, no sumemos desgracias, llamemos al criterio.

CRITERIOOOOOOO!!!

Paso 5: Corporalidad

Siendo hombre o mujer, indistintamente, es conveniente mantener ambas partes de nuestro cuerpo totalmente relajadas, a fin de acompasar los movimientos en todas las direcciones se requieran hasta que finalmente nos adaptemos -o no- al ritmo de la música. Los movimientos deben desarrollarse en un clima de total relajación -ya íbamos por el tercer vinito-. La alteración de la concentración durante el dance, debe hacernos desistir del mismo, sobre todo si algún picaron intenta desconcentrarnos con los flashes de algún Paparazzi, en tal caso, es fundamental no perder la calma, porque, resta como loco. Mejor detenernos, sonreír a la cam y luego continuar derrochando gracia.

Sepan, una vez más, que ninguno de nuestros co-participes de papelón, o levante inminente nos tendrán simpatía ni colaboraran en salvaguardar nuestras existencias en ningún caso, ni siquiera prometiendo favores sexuales -y a esto me lo contaron, juro!-
Aquí la técnica -andreitanuncafalla- para principiantes:

Te miro, me ves, me hago la que “no se nada” pero te quedás embobado/a, sigo bailando y cantando “..I will survive…” -el hecho de mixar aptitudes, comer chicle y cruzar la calle, suma porotos de manera bestial- moverse con soltura, sonreír demasiado, inclinarnos con intenciones suaves y coordinadas, sin pausas ni cambios de ritmo, con pasos cortos, elasticidad y fluidez, lo que no indica que olvidemos la contundencia, ya lo dijo Ernesto Guevara de la Serna... "hay que aprender a endurecerse sin perder la ternura jamás" -aiiiiiii! No se confundan mentes enfermas! Todavía, aunque no se por cuanto tiempo más, estamos en la pista de baile- ;)

Listo, si llegaste hasta acá, estás para probar un Karting ¡? Y, cualquier cosita, la culpa es de Tinelli, inducido por mí, claro.

A continuación, en un esfuerzo de producción y a modo de extensión a la comunidad Budista, tratando de echar por tierra la realidad Real académica de estas épocas, que no tiene nada que ver con los sujetos que la componen, ni con las palabras: Universidad, Educación, Academia, etc, les facilito un videito ejemplificador –no mío, claro, porque sería el acabose… y si chicos, se me va el raiting a la mierda- para que empiecen a practicar...